La Embajada de Estados Unidos en México ha lanzado una bomba al desmentir que sus agentes participen en operativos contra el narcotráfico en territorio nacional, contradiciendo la narrativa del gobierno federal. La declaración llega tras una polémica desatada por una fotografía publicada en redes sociales que, según algunos medios, mostraba a agentes estadounidenses en acción en Sinaloa.
En una nota enviada al periodista Ciro Gómez Leyva, la Embajada aclaró que el operativo en cuestión, donde se desmantelaron tres narcolaboratorios en Sinaloa, fue liderado exclusivamente por la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República. Según el comunicado, las fuerzas mexicanas contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, pero ningún agente extranjero estuvo involucrado.
La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, salió al paso de las acusaciones durante su conferencia matutina. Negó rotundamente la participación de agentes estadounidenses y calificó la fotografía como falsa, asegurando que no corresponde a ninguna operación en México. Sin embargo, sus declaraciones no han convencido a todos, y las dudas persisten sobre la veracidad de la imagen.
Sheinbaum insistió en que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se legisló para prohibir la participación de extranjeros en operativos en territorio mexicano. Según la mandataria, la cooperación con Estados Unidos se limita a compartir información, pero nunca a permitir la intervención directa de sus agencias. No obstante, la falta de claridad sobre el origen de la fotografía ha generado más preguntas que respuestas.
El comunicado de la Embajada subrayó que la operación en Sinaloa fue un éxito, con la incautación de estupefacientes y precursores químicos. Sin embargo, también señaló que las acusaciones sobre la presencia de fuerzas especiales estadounidenses son incorrectas y están fuera de contexto. Este desmentido pone en entredicho la comunicación entre el gobierno mexicano y sus aliados estadounidenses.
La controversia llega en un momento de alta tensión entre México y Estados Unidos, especialmente tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump. El presidente estadounidense ha incrementado la presión sobre México, acusándolo de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que ha desatado una crisis en su país.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, respaldó la postura de Sheinbaum. El titular afirmó que solo las autoridades mexicanas, como el Ejército y la Marina, participan físicamente en operativos en el país, descartando cualquier intervención extranjera.
La difusión de la fotografía, publicada inicialmente por la Embajada de Estados Unidos en X, ha generado un torbellino de críticas. Algunos sectores cuestionan por qué la imagen, que según Sheinbaum no corresponde a México, fue compartida en primer lugar, lo que alimenta las sospechas de una posible confusión o incluso un intento de desinformación.
Este nuevo capítulo en la relación México-Estados Unidos evidencia las fricciones en materia de seguridad. Mientras el gobierno de Morena defiende su soberanía y niega cualquier subordinación, la ciudadanía se pregunta si realmente se está haciendo lo necesario para frenar al narcotráfico, en un país donde la violencia no da tregua.
La polémica está lejos de terminar, y el gobierno de Sheinbaum enfrenta el desafío de aclarar este episodio para recuperar la confianza. Por ahora, el escándalo sigue creciendo, y las redes sociales no dejan de hablar de este enfrentamiento diplomático que pone en jaque la narrativa oficial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en México! La Embajada de EE.UU. desmiente al gobierno de Sheinbaum sobre operativos contra el narco
Compartir: