La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, desató una polémica al calificar de “irresponsables, lamentables y graves” las críticas de exconsejeros electorales sobre la elección judicial del 1 de junio. En una conferencia de prensa, Taddei no se contuvo y acusó a quienes cuestionan el proceso de no entender el trabajo del INE.
Exconsejeros como Lorenzo Córdova y María Marván han encendido las alarmas al advertir riesgos de fraude y hasta el colapso del INE en esta elección sin precedentes. Córdova, quien encabezó el organismo entre 2014 y 2023, afirmó que la elección judicial es un intento de Morena para controlar el Poder Judicial, mientras Marván señaló la falta de reglas claras y garantías.
Taddei defendió a ultranza el proceso, argumentando que el INE enfrenta un desafío histórico al organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros en México. Según ella, las críticas de los exconsejeros son opiniones personales que carecen de fundamento, ya que nunca organizaron un proceso similar.
Las declaraciones de Taddei han generado revuelo, pues los exconsejeros aseguran que la elección del 1 de junio podría ser un ensayo para elecciones fraudulentas en el futuro. Jorge Alcocer, otro crítico, comparó el control de Morena sobre el proceso con el fraude electoral de 1988, acusando al INE de ser cómplice.
El INE, bajo la dirección de Taddei, insiste en que garantizará el éxito operativo de la elección. Sin embargo, las dudas persisten: no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares, ni fiscalización de candidatos, y las boletas no utilizadas no serán anuladas, lo que abre la puerta a posibles manipulaciones.
María Marván fue más allá y alertó que los candidatos no tendrán herramientas para impugnar resultados, ya que no se contarán boletas ni habrá actas confiables. Estas omisiones, según ella, rompen con cualquier garantía de una elección justa.
Mientras Taddei pide “basta” a las críticas, la tensión crece a solo 15 días de la jornada electoral. El INE asegura que instalará 84 mil centros de votación, pero enfrenta un recorte presupuestal de 13 mil millones de pesos, lo que podría limitar su capacidad operativa.
El choque entre Taddei y los exconsejeros refleja la polarización en torno a la reforma judicial impulsada por el gobierno de Morena. La elección del 1 de junio no solo definirá el futuro del Poder Judicial, sino que también pondrá a prueba la credibilidad del INE en un momento crítico para México.
La sombra de un posible fraude electoral planea sobre el proceso, y las advertencias de los exconsejeros no pasan desapercibidas. La ciudadanía, cada vez más informada, observa con atención este capítulo que podría marcar un antes y un después en la democracia mexicana.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en el INE! Taddei arremete contra exconsejeros por criticar la elección judicial
Compartir: