Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Delfina Gómez entrega maquinaria al campo mexiquense: ¿Un verdadero apoyo o solo promesas vacías?

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó un evento en Metepec para entregar maquinaria agrícola con una inversión de más de 52 millones de pesos. El acto, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, buscó fortalecer la infraestructura rural y mejorar la productividad de los campesinos. Pero, ¿es esto un paso real hacia la transformación del campo o solo una maniobra para ganar aplausos?
El paquete incluye siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras. Según las autoridades, este equipo beneficiará a 3,200 productores en 23 municipios, apoyando tareas como la limpieza de drenes, excavación de canales y mantenimiento de caminos. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿será suficiente para resolver los problemas estructurales del campo mexiquense?
Delfina Gómez afirmó que esta entrega es parte de un esfuerzo por rescatar y dignificar el sector agrícola, que alimenta no solo al estado, sino al país. Destacó que la maquinaria permitirá rehabilitar caminos para facilitar el traslado de productos, reduciendo tiempos y costos. Pero los agricultores, que han enfrentado años de abandono, podrían cuestionar si estas acciones son más espectáculo que soluciones concretas.
María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo, elogió el liderazgo de la gobernadora y resaltó que en 2024 se realizaron 481 obras de infraestructura rural en colaboración con municipios. Estas obras, según ella, beneficiaron a 980 productores. No obstante, los números suenan impresionantes, pero falta claridad sobre cómo se traducirán en mejoras tangibles para las comunidades rurales.
La mandataria insistió en que el campo es una prioridad en su administración, apostando por prácticas sostenibles y tecnología para alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Sin embargo, los retos del sector, como la falta de acceso a mercados justos y la escasez de recursos, no se resuelven solo con maquinaria. ¿Dónde están las políticas integrales que los campesinos realmente necesitan?
En el evento, se destacó que las máquinas ayudarán a construir ollas captadoras, jagueyes y desazolvar canales, lo que podría mejorar el rendimiento de cultivos y ganado. Pero los productores locales saben que sin un plan claro de distribución y mantenimiento, estas herramientas podrían terminar olvidadas en algún almacén, como ha sucedido en el pasado.
La gobernadora estuvo acompañada por funcionarios como Horacio Duarte, secretario general de Gobierno, y alcaldes de municipios como Nicolás Romero y Texcoco. La presencia de estas figuras políticas refuerza la narrativa de unidad, pero también despierta dudas sobre si el evento fue más una plataforma de promoción que un compromiso genuino con el campo.
Mientras Delfina Gómez promete un renacer del campo mexiquense, los agricultores esperan resultados concretos. La maquinaria es un primer paso, pero sin estrategias a largo plazo, el impacto podría quedar en buenas intenciones. Los próximos meses serán clave para evaluar si esta inversión realmente transforma la vida de los campesinos o si es solo otro capítulo de promesas incumplidas.

Compartir:

Noticias Relacionadas