Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Zapopan se posiciona en el mapa global con dos congresos internacionales

El municipio de Zapopan, Jalisco, se prepara para ser el epicentro de discusiones globales al albergar dos eventos de talla internacional del 26 al 30 de mayo. La VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas prometen reunir a líderes, académicos y funcionarios de diversos países para abordar temas clave en igualdad y gobernanza local.
Bajo el lema “Renovando el Municipalismo en clave de igualdad”, estos encuentros buscan transformar la manera en que los gobiernos locales enfrentan los retos de la equidad de género y el desarrollo sostenible. Zapopan, conocida como la Ciudad de las niñas y los niños, se consolida como un referente en la región por su apuesta por eventos que promueven el diálogo y la innovación.
La Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género pondrá el foco en políticas públicas que promuevan la igualdad en los municipios. Expertos de América Latina, España y Portugal compartirán estrategias para reducir brechas de género, desde el acceso a servicios básicos hasta la participación política de las mujeres en cargos de decisión.
Por su parte, el Congreso Iberoamericano de Municipalistas reunirá a alcaldes, regidores y especialistas en gestión pública para discutir cómo modernizar los gobiernos locales. Entre los temas destacados están la digitalización de servicios, la sostenibilidad urbana y la participación ciudadana, con un enfoque en soluciones prácticas para los desafíos del siglo XXI.
Zapopan no solo será un anfitrión, sino un ejemplo de buenas prácticas. La administración municipal, liderada por Juan José Frangie, ha destacado por iniciativas como la mejora de infraestructura urbana y programas sociales que priorizan a sectores vulnerables, lo que le ha valido reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Los eventos contarán con ponencias, talleres y espacios de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y construir alianzas. Se espera la participación de más de 500 delegados de 20 países, lo que generará una importante derrama económica para el municipio, desde hoteles hasta comercios locales.
La organización de estos congresos refleja el compromiso de Zapopan con el desarrollo inclusivo. La ciudad ha invertido en infraestructura y seguridad para garantizar que los visitantes vivan una experiencia de primer nivel, reforzando su imagen como un destino ideal para eventos internacionales.
Estos encuentros no solo pondrán a Zapopan en la mira global, sino que dejarán un legado de ideas y proyectos para enfrentar los retos de los gobiernos locales. La apuesta por la igualdad y la innovación posiciona al municipio como un líder en la construcción de comunidades más justas y equitativas.

Compartir:

Noticias Relacionadas