Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Violencia sin freno en Sinaloa: 10 muertos en un solo día

Una nueva jornada de terror sacudió Sinaloa este 14 de mayo, dejando un saldo de al menos 10 personas asesinadas en distintos puntos del estado. La ola de violencia, que no da tregua, se concentra principalmente en Culiacán, donde los enfrentamientos entre grupos armados han sumido a la población en el miedo.
Los reportes oficiales indican que los homicidios ocurrieron en varias colonias de la capital sinaloense, incluyendo Lázaro Cárdenas y 10 de Mayo. En estas zonas, las autoridades encontraron cuerpos con impactos de bala, algunos abandonados en vehículos o en la vía pública, evidenciando la brutalidad de los hechos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que los ataques incluyeron balaceras y despojo de vehículos. En la colonia Lázaro Cárdenas, se reportaron detonaciones de armas de grueso calibre, mientras que en otras áreas se incendiaron casas y autos, generando pánico entre los habitantes.
La violencia en Sinaloa se ha recrudecido desde septiembre de 2024, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. Desde entonces, las pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa han dejado cientos de muertos y miles de personas afectadas por robos, secuestros y desplazamientos.
En Mocorito, otro municipio afectado, se reportaron enfrentamientos en la sindicatura de Pericos, cerca de Badiraguato. Los tiroteos obligaron a los residentes a suspender actividades y resguardarse, mientras las autoridades brillaron por su ausencia en el control de la situación.
La Fiscalía General del Estado abrió varias carpetas de investigación por homicidio doloso, pero los avances son mínimos. Los cuerpos encontrados muestran signos de tortura y ejecución, lo que refleja la crudeza de la guerra entre grupos criminales que azota la región.
La respuesta del gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha Moya, ha sido insuficiente para contener la crisis. Los operativos de seguridad, apoyados por el Ejército y la Guardia Nacional, no han logrado frenar la escalada de violencia, dejando a la población a merced de los delincuentes.
En medio de esta tormenta, los sinaloenses viven con temor constante. Escuelas han cerrado, negocios han bajado sus cortinas y las carreteras se han convertido en zonas de riesgo. La falta de una estrategia efectiva contra la inseguridad mantiene al estado en un estado de emergencia no declarado.
Mientras tanto, el gobierno federal guarda silencio, sin ofrecer soluciones concretas para un problema que se agrava día con día. La cifra de víctimas sigue creciendo, y Sinaloa se hunde en una crisis de seguridad que parece no tener fin.
Este 14 de mayo, Sinaloa volvió a teñirse de rojo, y la pregunta que todos se hacen es: ¿hasta cuándo seguirá esta pesadilla? La paz parece un sueño lejano en un estado donde la violencia reina sin control.

Compartir:

Noticias Relacionadas