Un terrible accidente sacudió la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, dejando un saldo de al menos 21 personas fallecidas. El choque ocurrió en el kilómetro 28, en un tramo conocido por su peligrosidad. Las autoridades reportaron que el incidente involucró a tres vehículos, desatando una escena de caos y desesperación.
El impacto ocurrió alrededor de las 10:45 de la mañana, cuando una pipa cargada de cemento, una camioneta de transporte de personal y un autobús de pasajeros colisionaron. Según testigos, la pipa circulaba a alta velocidad, lo que pudo haber contribuido a la magnitud del desastre. La camioneta quedó destrozada y se incendió tras el choque.
La Secretaría de Gobernación de Puebla confirmó que 18 personas murieron en el lugar de los hechos, mientras que otras tres fallecieron en el hospital. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Sagrado Corazón de Tehuacán. La gravedad del accidente dejó a los servicios de emergencia desbordados, con ambulancias trabajando sin descanso.
Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, informó que los vehículos involucrados fueron una pipa, una camioneta Sprinter y un autobús de la línea ADO. La camioneta, que transportaba turistas de Tehuacán rumbo a la Ciudad de México, sufrió los peores daños, partiéndose a la mitad tras el impacto.
Los cuerpos de emergencia, incluyendo a la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y personal de Caminos y Puentes Federales, acudieron al lugar para rescatar a las víctimas. Algunos pasajeros quedaron atrapados en los restos del autobús, lo que complicó las labores de rescate. La autopista permaneció cerrada en ambos sentidos durante horas.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lamentó la tragedia y prometió apoyo para los afectados. Sin embargo, la falta de medidas efectivas para prevenir accidentes en esta carretera ha generado críticas. Conductores han señalado que la autopista carece de suficientes señalamientos y controles de velocidad.
Este no es el primer accidente mortal en la Cuacnopalan-Oaxaca. En los últimos años, esta vía ha sido escenario de múltiples choques, muchos relacionados con exceso de velocidad y maniobras imprudentes. La tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en las carreteras mexicanas y la urgencia de acciones concretas.
La empresa Smart Transports, a la que pertenecía la camioneta siniestrada, anunció que cubrirá los gastos médicos y funerarios de las víctimas. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las causas del accidente, aunque la imprudencia al volante parece ser un factor clave.
La comunidad de Tehuacán está de luto, y los familiares de las víctimas exigen justicia. La identificación de los cuerpos sigue en curso, un proceso doloroso para quienes perdieron a sus seres queridos en esta tragedia.
El accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los viajeros en México. La falta de regulación estricta y mantenimiento en las carreteras sigue cobrando vidas, dejando tras de sí historias de dolor y pérdida.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca: 21 vidas perdidas en un devastador accidente
Compartir: