Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum defiende a Marina del Pilar: ¿Protección a Morena o desafío a Estados Unidos?

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en defensa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, tras la polémica revocación de su visa por parte de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó que Ávila sea excluida de las mesas de seguridad en su estado, a pesar de las críticas y cuestionamientos sobre su situación migratoria.
La revocación de la visa de Marina del Pilar, junto con la de su esposo Carlos Torres, ha desatado una ola de especulaciones. Según reportes, esta medida estaría vinculada a una investigación en Washington por presuntas relaciones con grupos ilícitos, un tema que ha intensificado las tensiones en Baja California tras recientes episodios de violencia.
Sheinbaum insistió en que no hay motivos para apartar a la gobernadora de las mesas de seguridad, argumentando que Estados Unidos no ha proporcionado información oficial sobre las razones detrás de la cancelación de la visa. La presidenta afirmó que el gobierno mexicano está a la espera de una notificación formal para aclarar el caso.
Por su parte, Marina del Pilar ha minimizado la situación, calificando la revocación como una decisión administrativa y no como una acusación formal. En una conferencia de prensa, la gobernadora aseguró que no tiene nada que ocultar y confía en que el asunto se resolverá pronto, aunque no ofreció detalles sobre las causas de la medida.
El caso ha generado críticas hacia el gobierno de Morena, con voces que señalan una posible protección hacia figuras cercanas al partido. La falta de transparencia en torno a la investigación estadounidense ha alimentado las sospechas sobre la gestión de Sheinbaum y su relación con los gobiernos estatales.
Mientras tanto, la gobernadora de Baja California ha negado tener cuentas bancarias en el extranjero, desmintiendo rumores de un supuesto congelamiento de activos. Sin embargo, no hizo mención sobre la situación financiera de su esposo, lo que ha dejado más preguntas sin respuesta.
La postura de Sheinbaum refleja un respaldo firme a Marina del Pilar, pero también pone en evidencia las fricciones entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y cooperación bilateral. La presidenta subrayó que el gobierno mexicano no tolerará decisiones unilaterales sin explicaciones claras.
Este episodio se suma a las tensiones recientes entre ambos países, especialmente en temas migratorios y de seguridad. La revocación de visas a funcionarios de Morena ha levantado sospechas sobre posibles casos similares que el gobierno federal no ha confirmado ni desmentido.
La controversia en torno a Marina del Pilar continúa creciendo, mientras el gobierno de Sheinbaum enfrenta el desafío de mantener la confianza en su administración. La falta de claridad en este caso podría tener repercusiones en la imagen de Morena de cara a futuros procesos electorales.
Baja California, un estado clave en la frontera con Estados Unidos, permanece en el centro de la atención. La resolución de este caso será crucial para determinar si la defensa de Sheinbaum a la gobernadora fue una decisión acertada o un error político.

Compartir:

Noticias Relacionadas