Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum defiende a Marina del Pilar: ¿Encubriendo la crisis en Baja California?

La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, tras las críticas por el retiro de su visa estadounidense. En su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó con vehemencia a la oposición, que exige que Ávila no participe en las mesas de seguridad del estado. “¿Qué argumento tienen? Ninguno”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.
El escándalo estalló cuando Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres, perdieron sus visas de turista en Estados Unidos. La gobernadora informó de la situación a través de redes sociales, pero ni ella ni el gobierno estadounidense han aclarado las razones detrás de esta decisión. La embajada de Estados Unidos señaló que se trata de un asunto privado, lo que ha desatado especulaciones sobre posibles vínculos con irregularidades.
La oposición, encabezada por el PAN en Baja California, ha intensificado sus ataques. Lizbeth Mata, dirigente estatal del partido, exigió que Marina del Pilar se retire no solo de las mesas de seguridad, sino también de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Los panistas argumentan que una gobernadora bajo sospecha no debería liderar estrategias de seguridad en un estado golpeado por la violencia.
Sheinbaum, lejos de ceder, respaldó a la gobernadora morenista y acusó a la oposición de oportunista. Recordó que los gobiernos anteriores, según ella, permitieron la injerencia extranjera y “entregaron al país”. Sus palabras buscan desviar la atención de las acusaciones que rodean a Ávila, pero no han calmado las críticas ni las dudas sobre la transparencia en el caso.
El retiro de las visas no es un tema menor. Analistas como Raymundo Riva Palacio han señalado que el gobierno de Donald Trump advirtió a Sheinbaum sobre sanciones a figuras públicas mexicanas con presuntos nexos con el crimen organizado. La presidenta, según estas versiones, subestimó la advertencia, lo que ahora la coloca en una posición delicada frente a la opinión pública.
Baja California, bajo el mando de Marina del Pilar, enfrenta una creciente ola de inseguridad. Reportes recientes han destacado la presencia de narcomantas y amenazas del crimen organizado contra la gobernadora y funcionarios estatales. A pesar de las afirmaciones de Ávila sobre una reducción en los homicidios, la percepción ciudadana sigue siendo de temor y desconfianza.
La defensa de Sheinbaum a Marina del Pilar también ha generado cuestionamientos sobre su estrategia política. Al cerrar filas con una figura envuelta en controversia, la presidenta podría estar arriesgando su credibilidad. Mientras tanto, la gobernadora insiste en que la situación se aclarará, pero no ha proporcionado detalles concretos ni pruebas que disipen las sospechas.
El caso de Marina del Pilar pone en el centro del debate la relación entre el gobierno federal y los estados gobernados por Morena. La falta de información oficial y las acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición solo alimentan la incertidumbre en un contexto de por sí tenso por la inseguridad y los retos migratorios en la frontera.
Este episodio deja una pregunta en el aire: ¿hasta dónde llegará el respaldo de Sheinbaum a sus aliados políticos? Mientras el gobierno federal evade dar explicaciones claras, la ciudadanía de Baja California sigue esperando respuestas y resultados en un estado donde la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente.

Compartir:

Noticias Relacionadas