Un nuevo incidente sacude a los usuarios del Metro de Monterrey: una joven denunció haber sido víctima de un supuesto pinchazo mientras viajaba en la Línea 2, en la estación Anáhuac. Este es el segundo caso reportado en menos de una semana, lo que ha generado temor entre los pasajeros del sistema de transporte público.
La afectada, una estudiante universitaria, relató que sintió un piquete en el brazo mientras se encontraba en un vagón abarrotado. Minutos después, comenzó a experimentar mareos, náuseas y adormecimiento en las extremidades, síntomas que la llevaron a descender en la estación para pedir ayuda al personal de seguridad.
El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey confirmó el incidente, ocurrido el pasado 13 de mayo. La joven fue atendida de inmediato por elementos de Protección Civil en la estación y posteriormente trasladada a un hospital para una valoración médica. Las autoridades informaron que se le practicaron pruebas toxicológicas, las cuales resultaron negativas a sustancias nocivas.
Este nuevo caso se suma al reportado el 8 de mayo, cuando otra joven denunció un incidente similar en la misma Línea 2. Aunque en ambos casos no se encontraron sustancias tóxicas, la repetición de estos eventos ha encendido las alertas en Monterrey, donde los usuarios exigen medidas urgentes para garantizar su seguridad.
La Secretaría de Seguridad de Nuevo León anunció un reforzamiento de la vigilancia en las estaciones del Metro, con mayor presencia de elementos de Fuerza Civil. Sin embargo, los pasajeros señalan que las medidas actuales son insuficientes ante esta nueva modalidad de ataque, que ya ha generado decenas de denuncias en la Ciudad de México.
Las autoridades de Metrorrey indicaron que se revisarán las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación Anáhuac para intentar identificar al responsable. Hasta el momento, no se ha detenido a ningún sospechoso, y la investigación sigue en curso para esclarecer los hechos.
Los usuarios del Metro de Monterrey han expresado su preocupación en redes sociales, donde circulan testimonios de miedo e incertidumbre. Muchos evitan viajar en horas pico o en vagones llenos, temiendo ser víctimas de un pinchazo. La falta de claridad sobre los motivos de estos incidentes alimenta la inquietud.
Este tipo de agresiones, conocidas como “pinchazos”, se han vuelto recurrentes en el transporte público de varias ciudades del país. En la Ciudad de México, se han registrado más de 40 casos en los últimos meses, algunos de ellos relacionados con intentos de robo. En Monterrey, la situación comienza a generar un clima de desconfianza hacia las autoridades.
La ciudadanía exige respuestas concretas y acciones efectivas para frenar esta problemática. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios del Metro permanecer atentos, reportar cualquier comportamiento sospechoso y buscar atención médica inmediata en caso de sentir un piquete o malestar repentino.
El segundo caso de pinchazo en Monterrey pone en evidencia los retos que enfrenta el sistema de transporte público en materia de seguridad. La población espera que las autoridades actúen con rapidez para evitar que estos incidentes se conviertan en una constante en la ciudad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Segundo caso de pinchazo en el Metro de Monterrey enciende alarmas
Compartir: