La Sampdoria, uno de los clubes históricos del fútbol italiano, ha caído a la tercera división por primera vez en sus casi 80 años de existencia. El equipo genovés, fundado en 1946, selló su descenso tras empatar 0-0 contra la Juve Stabia en un partido clave de la Serie B. Con solo 41 puntos, quedó en el puesto 18, a dos puntos de la salvación, marcando el cierre de una temporada desastrosa.
Este descenso representa un golpe devastador para la Sampdoria, que en los años 80 y 90 brilló en el fútbol europeo. En 1991 conquistó la Serie A y llegó a la final de la Copa de Europa en 1992, donde perdió ante el Barcelona. Ahora, el club se enfrenta a una crisis deportiva y económica que lo ha llevado al borde del abismo, algo impensable para sus fieles aficionados.
La temporada 2024-2025 ha sido un calvario para la Sampdoria. Con tres cambios de entrenador, incluyendo la llegada de Alberico Evani y Attilio Lombardo, leyendas del club, el equipo no logró enderezar el rumbo. Las derrotas clave, como la goleada 3-0 ante el Frosinone en casa, encendieron las alarmas y desataron la furia de los hinchas, que incluso atacaron el autobús del equipo con piedras.
La crisis no es nueva. Desde su descenso de la Serie A en 2023, la Sampdoria ha luchado por mantenerse a flote. Problemas financieros, cambios de propietarios y una gestión cuestionada han debilitado al club. En abril, la directiva recurrió a Roberto Mancini, ídolo histórico, como asesor externo, pero ni siquiera su intervención pudo evitar la catástrofe.
Mientras la Sampdoria sufre, su eterno rival, el Genoa, vive un momento dulce en la Serie A. Los hinchas del Genoa, que comparten el estadio Luigi Ferraris con la Sampdoria, no dejaron pasar la oportunidad de burlarse. En un acto que ha dado la vuelta al mundo, organizaron un funeral simbólico en las calles de Génova para “despedir” a su rival.
El funeral, protagonizado por los ultras del Genoa, incluyó un ataúd con el escudo de la Sampdoria, un minuto de silencio y cánticos provocadores. La escena, que se viralizó en redes sociales, refleja la intensidad del Derby della Lanterna, uno de los enfrentamientos más apasionados del fútbol europeo, nombrado así por el faro del puerto de Génova.
Para los aficionados de la Sampdoria, este descenso es una herida profunda. El club, que nunca había jugado en la Serie C, ahora enfrenta un futuro incierto. La posibilidad de volver a la Serie A parece lejana, y los hinchas se preguntan cuánto tiempo pasará antes de que el derbi genovés regrese a la máxima categoría.
La ciudad de Génova, dividida por la pasión de ambos equipos, vive un contraste brutal. Mientras el Genoa navega tranquilo en mitad de la tabla de la Serie A, la Sampdoria se hunde en la tercera división. Este capítulo oscuro en la historia del club genovés quedará grabado en la memoria de sus seguidores y en la rivalidad eterna con el Genoa.
El descenso de la Sampdoria no solo es una noticia deportiva, sino un reflejo de cómo la mala gestión y las crisis financieras pueden derrumbar a un gigante. Los próximos meses serán cruciales para definir si el club puede iniciar una reconstrucción o si seguirá cayendo en el olvido del fútbol italiano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sampdoria toca fondo: desciende a tercera división y los hinchas del Genoa lo celebran con un funeral en las calles
Compartir: