En una reunión a puerta cerrada, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, se reunió con senadores de Morena para discutir ajustes a la controversial reforma de telecomunicaciones impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El encuentro, que duró cerca de dos horas, tuvo lugar en la Junta de Coordinación Política del Senado y levantó sospechas sobre las verdaderas intenciones del oficialismo.
La reforma busca otorgar a la Agencia Digital un poder sin precedentes para regular el sector de las telecomunicaciones, incluyendo la capacidad de otorgar, cobrar y hasta retirar concesiones. Críticos han advertido que esto podría derivar en un control excesivo por parte del gobierno federal, dependiente directamente del Ejecutivo, lo que pone en riesgo la autonomía de organismos reguladores.
Durante la reunión, los senadores de Morena y sus aliados del Partido Verde coincidieron en la necesidad de modificar la iniciativa para evitar acusaciones de censura. Sin embargo, la opacidad del encuentro ha generado dudas sobre si realmente se busca proteger a los ciudadanos o si se pretende consolidar el control del gobierno sobre las plataformas digitales y redes sociales.
José Merino, quien salió del Senado sin dar declaraciones claras, había prometido previamente en la conferencia mañanera que se harían ajustes a la reforma tras los conversatorios realizados con expertos. Sin embargo, la falta de transparencia en esta reunión ha encendido las alarmas entre la oposición, que teme que los cambios sean cosméticos y no aborden los riesgos de fondo.
Senadores como Carolina Viggiano del PRI y Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano han cuestionado abiertamente la concentración de facultades en la Agencia Digital. Argumentan que un organismo dependiente del Ejecutivo no garantiza imparcialidad en la regulación de un sector tan crucial como las telecomunicaciones, donde se manejan miles de millones de pesos.
La iniciativa de Sheinbaum también ha sido criticada por el artículo 109, que faculta a la Agencia Digital para bloquear plataformas digitales y redes sociales sin criterios claros. Aunque Morena asegura que se revisará este punto, la reunión a puerta cerrada no hace más que aumentar la desconfianza de los sectores involucrados, incluyendo la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.
El senador Javier Corral, quien moderó un conversatorio previo sobre la reforma, estuvo presente en la reunión, pero no se ha pronunciado sobre los acuerdos alcanzados. Su silencio, junto con el de otros legisladores de Morena, contrasta con las promesas de apertura y diálogo que el oficialismo ha hecho en los últimos días.
La reforma de telecomunicaciones sigue en el centro de la controversia, y esta reunión secreta no hace más que avivar las sospechas de que Morena busca avanzar en su agenda sin rendir cuentas. Mientras tanto, los ciudadanos y la industria esperan claridad sobre cómo se regulará un sector que afecta directamente la libertad de expresión y el acceso a la información.
El próximo paso será la discusión en el pleno del Senado, donde la oposición ya ha anunciado que dará batalla para evitar que la reforma pase sin modificaciones sustanciales. La presión está en Morena para demostrar que sus intenciones no son autoritarias, pero la sombra de la censura sigue creciendo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Reunión secreta en el Senado! Morena y la Agencia Digital planean cambios polémicos a la ley de telecomunicaciones
Compartir: