Este jueves 15 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula estará vigente en la Ciudad de México y el Estado de México, limitando la circulación de ciertos vehículos para reducir la contaminación. La medida busca mejorar la calidad del aire en el Valle de México, una tarea que sigue siendo un reto para las autoridades ambientales.
Los vehículos afectados este día son aquellos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2, y holograma de verificación 1 y 2. La restricción aplica de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex. Conducir un vehículo restringido puede resultar en multas que van desde los 2,262 hasta los 3,439 pesos.
El programa Hoy No Circula opera de lunes a sábado, dejando los domingos como el único día sin restricciones. Sin embargo, las autoridades pueden suspender estas medidas en días festivos o temporadas vacacionales, siempre que la calidad del aire no represente un riesgo para la población. Hasta ahora, no se ha reportado ninguna contingencia ambiental para este jueves.
Algunos vehículos están exentos de estas restricciones. Los autos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos pueden circular sin problema todos los días, incluidos los sábados. También se exceptúan los vehículos de transporte público, los usados para servicios fúnebres durante su actividad, y aquellos conducidos por personas con discapacidad que cuenten con la autorización correspondiente.
Los sábados, el programa tiene reglas específicas conocidas como Hoy No Circula Sabatino. Por ejemplo, el primer y tercer sábado de cada mes, los autos con holograma 1 y placas impares no pueden circular, mientras que el segundo y cuarto sábado afecta a los de placas pares. Los vehículos con holograma 2 y los foráneos tienen prohibido circular todos los sábados.
Las multas por no respetar el programa no son cosa menor. Además del costo económico, los autos que infrinjan las reglas pueden ser enviados al corralón, de donde solo saldrán tras el pago de la sanción. Durante una contingencia ambiental, los vehículos detenidos deben esperar hasta que la restricción se levante, lo que puede complicar aún más la situación.
Para evitar problemas, los automovilistas deben verificar sus vehículos dos veces al año, tanto en la CDMX como en el Edomex. El calendario de verificación para 2025 indica que los autos con engomado verde y terminación de placa 1 y 2 deben realizar este trámite entre abril y mayo, o en el segundo semestre, entre octubre y noviembre.
El programa Hoy No Circula es una medida clave para combatir la contaminación, pero también genera molestias entre los conductores. Planificar los desplazamientos y cumplir con las verificaciones vehiculares es fundamental para evitar sanciones y contribuir a un aire más limpio en la región.
La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX supervisa el cumplimiento de estas medidas, que se aplican sin importar el origen de las placas del vehículo. Las autoridades insisten en que el objetivo es proteger la salud de los ciudadanos, aunque la efectividad de estas políticas sigue siendo tema de debate.
Conocer las restricciones y excepciones del programa puede marcar la diferencia entre un día sin contratiempos y una costosa infracción. Los conductores deben estar atentos a los anuncios oficiales para evitar sorpresas, especialmente en días con alta contaminación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Restricciones vehiculares en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este jueves 15 de mayo de 2025?
Compartir: