Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿Qué funciona para el dolor lumbar? ¡Casi nada, según este estudio!

Un nuevo estudio revela una verdad desalentadora: la mayoría de los tratamientos para el dolor lumbar no funcionan como esperamos. Investigadores analizaron 56 opciones para tratar el dolor agudo y crónico, y los resultados son sorprendentes.
El dolor lumbar afecta a una de cada cuatro personas en Estados Unidos y es la principal causa de discapacidad en el mundo. Desde paracetamol hasta acupuntura, pasando por masajes y opioides, la lista de tratamientos es extensa, pero pocos ofrecen alivio real.
Según el estudio, medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y ciertos ejercicios muestran beneficios modestos. Sin embargo, la evidencia es clara: muchos tratamientos populares carecen de respaldo científico sólido.
Por ejemplo, terapias como el calor, los masajes y la acupresión podrían reducir el dolor en un 20%, pero los datos son limitados. La falta de estudios con suficientes participantes o diseños rigurosos complica las conclusiones.
El dolor lumbar inespecífico, aquel sin una causa clara, es el más común. Esto dificulta aún más encontrar soluciones efectivas, dejando a millones de personas sin alivio.
Aun así, los expertos no descartan los AINEs y el ejercicio. Los ejercicios de fortalecimiento del core, como las planchas, podrían ayudar a largo plazo, aunque el impacto directo en el dolor es pequeño.
El estudio también destaca que el ejercicio mejora la movilidad, el estado de ánimo y la calidad de vida, incluso si no elimina el dolor por completo. Esto lo convierte en una opción valiosa.
Ante este panorama, los investigadores piden más estudios para identificar tratamientos de primera línea y descartar aquellos que no valen la pena. La búsqueda de soluciones continúa.

Compartir:

Noticias Relacionadas