En un foro reciente en Jalisco, los partidos políticos se reunieron para discutir un tema crucial: la necesidad de fortalecer la cultura democrática en el estado. El evento, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), tuvo lugar en la Biblioteca Americana y marcó un paso hacia la construcción de la Estrategia Estatal de Participación Ciudadana y Educación Cívica 2025-2028.
Representantes de diversos partidos, incluyendo Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI y otros, coincidieron en que la democracia en Jalisco debe ir más allá de las instituciones. Erika Pérez, de Morena, destacó que la democracia debe sentirse en la vida cotidiana, en la justicia y en las comunidades, no solo en los procesos electorales formales.
Por su parte, Paula Ramírez, presidenta del IEPC, subrayó la importancia de la participación ciudadana como pilar de una democracia sólida. Según Ramírez, sin un involucramiento activo de la sociedad, los esfuerzos institucionales se quedan cortos. Este mensaje resonó entre los asistentes, quienes reconocieron que el camino hacia una democracia más robusta requiere compromiso colectivo.
El foro también sirvió como un espacio para reflexionar sobre los retos actuales. Los partidos señalaron que la apatía ciudadana y la desconfianza hacia las instituciones son obstáculos significativos. Algunos representantes propusieron que la educación cívica debe empezar desde las escuelas para fomentar una ciudadanía más informada y participativa.
Otro punto de acuerdo fue la necesidad de transparentar los procesos electorales. Los partidos reconocieron que la claridad en las elecciones y el acceso a la información son fundamentales para recuperar la confianza de los jaliscienses. Este tema cobra relevancia tras recientes controversias electorales en el estado.
El evento no estuvo exento de críticas. Algunos asistentes señalaron que, aunque los partidos hablan de democracia, sus prácticas internas no siempre reflejan esos ideales. La falta de democracia dentro de los propios partidos fue un tema que generó debate, con llamados a una mayor apertura y rendición de cuentas.
A pesar de las diferencias, el foro dejó claro que hay un consenso: Jalisco necesita una cultura democrática más arraigada. Los partidos se comprometieron a trabajar en propuestas concretas que se integrarán en la estrategia del IEPC, aunque el éxito dependerá de su capacidad para pasar de las palabras a los hechos.
Este encuentro es un recordatorio de que la democracia no se construye solo en las urnas. La participación ciudadana, la transparencia y la educación son claves para que Jalisco avance hacia un sistema más justo y representativo. Los próximos años serán decisivos para ver si estas intenciones se traducen en cambios reales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Partidos Políticos en Jalisco Claman por una Democracia Más Fuerte
Compartir: