Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nuevos cambios en el trámite de visas a Estados Unidos complican la vida a los mexicanos

A partir del 1 de mayo de 2025, la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México han implementado modificaciones en el proceso de solicitud de visas que están generando molestias entre los solicitantes. Ahora, ya no es posible agendar la cita para la toma de fotografía y huellas digitales el mismo día o un día antes de la entrevista consular, como se hacía anteriormente.
Este cambio obliga a los solicitantes a planificar con mayor anticipación. Según Abigail Arredondo, de la empresa Visas Juaritos, las citas para huellas y fotos ahora deben programarse con una diferencia de tres a cuatro días respecto a la entrevista consular. Esto representa un ajuste significativo para quienes estaban acostumbrados a resolver ambos trámites en una sola visita.
Los solicitantes que tenían citas programadas para el mismo día antes del 1 de mayo debieron haber recibido un correo electrónico con la reprogramación automática de su cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). Sin embargo, no todos han sido notificados, lo que ha generado confusión.
Aquellos que no han recibido esta notificación deben comunicarse de inmediato con el centro de atención al solicitante. La Embajada ha proporcionado un enlace oficial para resolver estas situaciones, pero la falta de claridad en la comunicación ha dejado a muchos en la incertidumbre.
Otro cambio importante es la verificación estricta del formulario DS-160. A partir de este mes, si el código de barras del formulario no coincide con el perfil del solicitante el día de la entrevista, no se les permitirá participar. Esto ha sorprendido a muchos que no estaban al tanto de la nueva regla.
Para evitar problemas, se recomienda enviar el formulario DS-160 al menos dos días hábiles antes de la entrevista. Este requisito busca agilizar el procesamiento de las solicitudes, pero añade una capa más de complejidad al ya de por sí engorroso trámite.
Estos ajustes han generado críticas entre los solicitantes, quienes consideran que las nuevas reglas complican aún más un proceso que ya era largo y costoso. La falta de flexibilidad en las citas y la rigidez en los requisitos podrían afectar a miles de mexicanos que buscan viajar a Estados Unidos.
A pesar de los inconvenientes, las autoridades consulares aseguran que estos cambios buscan mejorar la eficiencia del sistema. Sin embargo, para muchos, estas modificaciones solo representan un obstáculo más en su intento de obtener una visa.

Compartir:

Noticias Relacionadas