Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nueva tarjeta Movimex revoluciona el transporte público en el Edomex: ¿Ya sabes cómo conseguirla?

El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, ha lanzado la tarjeta Movimex, una herramienta que promete transformar la forma en que los mexiquenses usan el transporte público. Este plástico, presentado como parte de una estrategia de movilidad, busca integrar los sistemas de transporte del estado y facilitar los traslados diarios de millones de personas.
La tarjeta Movimex ya está disponible en todas las estaciones de Mexibús y Mexicable. Por solo 10 pesos, los usuarios pueden adquirirla y empezar a disfrutar de sus beneficios. Entre ellos, destaca la posibilidad de realizar transbordos gratuitos entre estos sistemas, lo que reduce los costos para quienes combinan diferentes medios de transporte.
Un punto clave de esta iniciativa es su enfoque en los grupos vulnerables. Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años pueden viajar gratis en el Mexibús y Mexicable. Desde su implementación, se han registrado millones de viajes gratuitos, lo que refleja el impacto positivo en la economía de estas poblaciones.
Además, la tarjeta no se limita al Edomex. En puntos de conexión como la estación Indios Verdes, los usuarios pueden acceder a sistemas de la Ciudad de México, como el Metro, Metrobús y Cablebús. Esto es un paso hacia la integración total de los sistemas de transporte entre ambas entidades, un proceso que, según las autoridades, avanzará en los próximos meses.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, ha destacado que la Movimex también es una tarjeta bancaria respaldada por Mastercard. Esto permite no solo pagar el transporte, sino también realizar compras, pagar servicios e incluso acceder a créditos. La tecnología contactless agiliza los pagos, haciendo más eficiente el acceso al transporte público.
Para los estudiantes, la tarjeta ofrece una tarifa especial de 6 pesos en el Mexicable, siempre que tramiten una versión específica en los módulos de la Secretaría de Movilidad. Este beneficio busca apoyar a los jóvenes que dependen del transporte público para asistir a sus escuelas.
El gobierno mexiquense asegura que las tarjetas anteriores, como la Mexipase, seguirán siendo válidas. Esto evita gastos innecesarios para los usuarios que ya cuentan con un plástico. Además, la recarga de la Movimex se puede hacer en terminales o a través de plataformas digitales como Mercado Pago, eliminando la necesidad de filas.
A pesar de los avances, la integración total con los sistemas de la Ciudad de México aún está en proceso. Las autoridades estiman que en tres meses comenzará un cambio tecnológico para unificar los métodos de pago. Por ahora, la tarjeta ya representa un alivio para muchos mexiquenses que buscan un transporte más accesible y eficiente.
La Movimex no solo moderniza el sistema de transporte, sino que también promueve la inclusión financiera. Con beneficios como transbordos gratuitos y descuentos, esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la movilidad del Edomex, aunque su éxito dependerá de su implementación y aceptación entre los usuarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas