Hoy se llevó a cabo una nueva Mesa de Seguridad en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos. Autoridades estatales y federales se reunieron para discutir estrategias contra la inseguridad que azota la región. Sin embargo, la ciudadanía se pregunta si estas reuniones realmente traen soluciones o son solo un trámite más.
La reunión contó con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado. El objetivo principal fue analizar las estrategias para combatir el crimen organizado, un problema que no da tregua en varias zonas de Chihuahua.
Entre los temas tratados, se abordaron los recientes hechos violentos en Ciudad Juárez y Madera. En la frontera norte, los homicidios no cesan, con reportes de hasta 18 casos en un solo fin de semana. En Madera, un enfrentamiento entre grupos criminales dejó tres muertos y vehículos calcinados, sembrando el miedo entre los habitantes.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades no ofrecieron detalles concretos sobre las acciones que se tomarán. La gobernadora Campos destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, pero no se anunciaron medidas específicas para frenar la ola de violencia que afecta a la entidad.
La Mesa de Seguridad también analizó la detención de generadores de violencia y el decomiso de armas y drogas. Sin embargo, los resultados de estas acciones parecen insuficientes ante el aumento de los índices delictivos en varios municipios del estado. La ciudadanía espera respuestas claras y no solo discursos.
En el encuentro, se hizo énfasis en reforzar la seguridad en los municipios más afectados. No obstante, la falta de avances visibles en materia de seguridad genera escepticismo. Los habitantes de Chihuahua se preguntan si estas reuniones son realmente efectivas o si solo sirven para cumplir con un protocolo.
La presencia de elementos de seguridad resguardando el Palacio de Gobierno durante la reunión fue notable. Las entradas y salidas estuvieron vigiladas por la Guardia Nacional, la Sedena y la Fiscalía, lo que refleja la tensión que se vive en la entidad ante la escalada de violencia.
Mientras las autoridades prometen resultados, la inseguridad sigue siendo una preocupación diaria para los chihuahuenses. Las mesas de seguridad se repiten, pero los problemas persisten. La población espera que estas reuniones pasen de ser eventos simbólicos a generar un impacto real en las calles.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mesa de Seguridad en Chihuahua: ¿Otro Encuentro sin Resultados?
Compartir: