Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Megamarcha de Maestros Colapsará la CDMX este 15 de Mayo

Este jueves 15 de mayo, la Ciudad de México enfrentará un caos vial por la megamarcha organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco del Día del Maestro. Miles de docentes, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, tomarán las calles para exigir mejoras laborales y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La movilización comenzará a las 9:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia, con rumbo al Zócalo capitalino. Las autoridades han advertido que las principales vialidades, como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, estarán cerradas, afectando la circulación en el corazón de la ciudad.
La CNTE ha dejado claro su rechazo a las reformas educativas y a las políticas que, según ellos, han precarizado sus condiciones laborales. Este movimiento cuenta con el respaldo de diversas secciones sindicales, lo que anticipa una participación masiva que podría generar bloqueos adicionales en puntos clave de la capital.
Entre las demandas de los maestros está la reversión de la reforma de pensiones del ISSSTE, que implementó las Afores y el cálculo de pensiones en UMAs, medidas que consideran perjudiciales para sus derechos. Los líderes sindicales han señalado que no descansarán hasta lograr un sistema de pensiones más justo.
Las autoridades de la Ciudad de México han recomendado a los ciudadanos anticipar sus traslados y considerar rutas alternas como Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte y Circuito Interior. Sin embargo, la magnitud de la marcha podría complicar el acceso a estas vías, especialmente en el primer cuadro de la ciudad.
El Servicio de Transporte Colectivo Metro ha informado que la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada durante la manifestación. Como alternativas, los usuarios pueden utilizar las estaciones Pino Suárez, Allende o Bellas Artes para llegar al centro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha desplegado un operativo para garantizar la seguridad de los manifestantes y minimizar las afectaciones viales. No obstante, la experiencia de marchas previas de la CNTE sugiere que los bloqueos podrían extenderse más allá de lo previsto, afectando incluso el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El impacto de esta megamarcha no solo se sentirá en el tráfico, sino también en el comercio del Centro Histórico, donde los empresarios han reportado pérdidas significativas por movilizaciones similares. La CNTE, por su parte, insiste en que estas acciones son necesarias para visibilizar sus demandas.
A pesar de los inconvenientes, los maestros aseguran que su lucha es por un bien mayor: la defensa de la educación pública y los derechos laborales. La movilización promete ser una de las más grandes del año, marcando un nuevo capítulo en las protestas del magisterio.
La ciudadanía deberá armarse de paciencia y planificar con cuidado sus desplazamientos para evitar quedar atrapada en el caos que se avecina este Día del Maestro.

Compartir:

Noticias Relacionadas