Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maru Campos insiste en la vacunación contra el sarampión ante un brote que preocupa a Chihuahua

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha hecho un llamado urgente a la población para que acuda a vacunarse contra el sarampión. Este exhorto llega en medio de un brote que ha encendido las alarmas en el estado, con cientos de casos reportados en los últimos meses. La situación ha puesto en evidencia los retos que enfrenta el sistema de salud local para contener la enfermedad.
El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, ha resurgido en Chihuahua, según datos de las autoridades sanitarias. La Secretaría de Salud estatal reportó que el estado concentra la mayoría de los casos a nivel nacional, lo que ha generado críticas hacia la respuesta del gobierno. La falta de cercos sanitarios efectivos y campañas de vacunación oportunas son algunos de los puntos señalados por especialistas.
Campos destacó que la vacuna contra el sarampión es gratuita y está disponible en todas las unidades médicas del estado. Sin embargo, la baja cobertura de vacunación en algunas comunidades ha complicado los esfuerzos para frenar el brote. Las autoridades insisten en que la inmunización es la mejor herramienta para proteger a la población, especialmente a los menores de edad.
El aumento de casos ha generado preocupación entre los habitantes de Chihuahua, quienes temen que la enfermedad se siga propagando. Hospitales y clínicas han reportado un incremento en la atención de pacientes con síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y tos, características del sarampión. La situación ha llevado a reforzar los protocolos de atención médica en el estado.
A pesar de los esfuerzos, las críticas no han tardado en llegar. Diversos sectores han cuestionado la tardanza en la implementación de medidas preventivas. La ausencia de campañas masivas de vacunación en los primeros meses del brote es uno de los principales puntos de controversia. Algunos incluso han señalado que el gobierno estatal subestimó la gravedad de la situación.
La gobernadora aseguró que se están destinando recursos para ampliar la cobertura de vacunación. Además, se han implementado jornadas especiales en comunidades rurales y zonas urbanas con alta incidencia de casos. Sin embargo, la confianza de la población en estas medidas parece estar en entredicho, tras meses de un manejo cuestionado de la crisis.
El impacto del brote no solo se limita a la salud pública, sino también a la percepción del gobierno estatal. La oposición ha aprovechado la situación para señalar fallas en la administración de Campos. Morena, en particular, ha exigido acciones más contundentes y ha calificado la respuesta como insuficiente frente a la magnitud del problema.
Mientras tanto, los expertos advierten que el sarampión puede tener complicaciones graves, especialmente en niños y personas no vacunadas. La enfermedad, que parecía controlada hace algunos años, ha regresado con fuerza debido a la disminución en las tasas de vacunación. Este escenario pone en riesgo a comunidades enteras si no se toman medidas urgentes.
Las autoridades han reiterado la importancia de completar los esquemas de vacunación, no solo contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades prevenibles. La Secretaría de Salud ha puesto énfasis en que la colaboración ciudadana es clave para contener el brote. Sin embargo, la desconfianza y la desinformación siguen siendo obstáculos importantes.
Chihuahua enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza de la población y controlar una enfermedad que ha expuesto las debilidades de su sistema de salud. La respuesta de las autoridades en las próximas semanas será crucial para determinar si el brote puede ser contenido o si la crisis se agudizará aún más.

Compartir:

Noticias Relacionadas