Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mara Robles hace historia como la primera rectora del CUCEA en la UdeG

La Universidad de Guadalajara marca un hito con la designación de Mara Nadiezhda Robles Villaseñor como la primera rectora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Este nombramiento, que inicia una nueva etapa para el plantel, destaca por su enfoque en la equidad de género y el fortalecimiento académico.
Durante la ceremonia de toma de protesta, la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, elogió la trayectoria de Robles Villaseñor. Su experiencia como legisladora en el Congreso de Jalisco, rectora del Centro Universitario de los Altos y directora del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo la posiciona como una líder preparada para los retos actuales.
Robles Villaseñor asumirá el cargo de 2025 a 2028 con un plan claro: mejorar la calidad educativa a través de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad. Su visión incluye optimizar los procesos burocráticos del CUCEA y establecer proyectos conjuntos con los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara.
La nueva rectora subrayó la importancia de la formación docente. Propone fortalecer las habilidades de enseñanza para garantizar una educación de excelencia. También destacó que la investigación debe responder a los desafíos sociales, manteniendo el compromiso de la universidad con la comunidad.
En su discurso, Robles Villaseñor abordó temas críticos como la crisis de desapariciones en Jalisco. Denunció la ostentación de la violencia y su impacto en la juventud, llamando a contrarrestar estas dinámicas con educación y oportunidades. Su mensaje resonó como un compromiso con la responsabilidad social.
Karla Planter, rectora general, enfatizó que el CUCEA debe adaptarse a la era digital. Instó a redefinir los planes de estudio para responder a las tendencias tecnológicas y sociales, un reto que Robles Villaseñor asume con entusiasmo.
Este nombramiento forma parte de un cambio histórico en la UdeG, donde las mujeres lideran 12 de las 20 rectorías de la Red Universitaria. La integración de más liderazgos femeninos refleja un avance hacia una universidad más inclusiva y equitativa.
Robles Villaseñor también hizo énfasis en la vinculación inteligente con los sectores público y privado. Su administración buscará alianzas estratégicas para posicionar al CUCEA como un referente en la formación de profesionales y la generación de conocimiento.
La comunidad universitaria ha recibido con optimismo este cambio. La trayectoria de Robles Villaseñor y su compromiso con la educación auguran un periodo de transformación para el CUCEA, con un enfoque en la innovación y el impacto social.
Este hito no solo celebra el liderazgo de una mujer en el CUCEA, sino que reafirma el papel de la UdeG como una institución que impulsa el progreso y la igualdad en Jalisco.

Compartir:

Noticias Relacionadas