Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros de la CNTE toman el Zócalo: caos y protestas sacuden la Ciudad de México

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llegaron al Zócalo de la Ciudad de México para instalar un plantón indefinido, un día antes de la megamarcha planeada para el Día del Maestro. La movilización, que promete paralizar la capital, busca presionar al gobierno federal con demandas que han sido ignoradas durante años.
El plantón comenzó a tomar forma desde el miércoles, con maestros de diversos estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán ocupando la plancha del Zócalo. Las casas de campaña y pancartas se multiplican, mientras los docentes exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos laborales.
La megamarcha, programada para el jueves a las 9 de la mañana, partirá desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Se espera que miles de maestros se sumen, colapsando vialidades clave como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Eje Central. Las autoridades ya han advertido sobre cierres parciales o totales en estas zonas.
Entre las demandas de la CNTE destaca la eliminación de la Reforma Educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que aseguran sigue afectando sus condiciones laborales. También piden un aumento salarial del 100 por ciento con base en el sueldo actual, argumentando que los incrementos recientes son insuficientes.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un nuevo desafío con esta protesta, que se suma a las críticas por la falta de diálogo con el magisterio. Los maestros han acusado a las autoridades de ignorar sus demandas, lo que ha llevado a esta escalada de movilizaciones en el corazón de la capital.
Comerciantes del Centro Histórico ya expresan su preocupación por las afectaciones económicas que el plantón y la marcha provocarán. En el pasado, estas protestas han generado pérdidas significativas para los negocios locales, que ven reducidas sus ventas hasta en un 50 por ciento.
Las autoridades capitalinas han sugerido vías alternas como Avenida Chapultepec y el Circuito Interior para evitar el caos vial. Sin embargo, el impacto en el transporte público, especialmente en líneas del Metrobús, será inevitable, complicando la movilidad de miles de capitalinos.
La CNTE ha dejado claro que no levantará el plantón hasta que sus demandas sean atendidas. Este enfrentamiento pone a prueba la capacidad del gobierno para negociar y evitar que la situación se prolongue, afectando aún más a la Ciudad de México.
Mientras los maestros se preparan para un paro nacional indefinido, la tensión en el Zócalo crece. La megamarcha del Día del Maestro no será una celebración, sino un grito de lucha que resonará en las calles de la capital.

Compartir:

Noticias Relacionadas