La obra teatral “Nacahue: Ramón y Hortensia” llega a Monterrey con una propuesta que fusiona amor, cultura indígena y la esencia de un clásico universal. Inspirada en “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, esta puesta en escena promete emocionar al público regiomontano con su narrativa vibrante y su profundo mensaje cultural.
Dirigida y escrita por Juan Carrillo, la obra traslada la trágica historia de amor a un contexto mexicano, específicamente a las comunidades indígenas cora y huichola. La trama sigue a Ramón, un joven cora, y a Hortensia, una mujer huichola que huye de su pueblo. Su amor, nacido en medio de diferencias culturales y lingüísticas, desafía las barreras de la incomunicación.
La producción, a cargo de la compañía Los Colochos Teatro, destaca por su uso del idioma náayeri (cora) y el español, creando una experiencia sensorial única. Los diálogos, combinados con la música y las emociones crudas de los personajes, invitan al espectador a conectar con la historia desde el corazón.
Con funciones programadas para el sábado 31 de mayo a las 20:00 horas y el domingo 1 de junio a las 18:00 horas, el escenario será el Teatro del Centro de las Artes en el Parque Fundidora. Estas dos presentaciones son una oportunidad única para disfrutar de una obra que ha conquistado escenarios nacionales e internacionales.
Desde su estreno en 2017, “Nacahue: Ramón y Hortensia” ha brillado en festivales como el de Teatro Clásico de Almagro, en España, y ha tenido temporadas exitosas en la Ciudad de México. Su impacto radica en la manera en que reinterpreta un clásico desde una perspectiva profundamente mexicana.
El elenco, conformado por talentos como Mario Eduardo D’León y Sonia Couoh, da vida a personajes que encarnan la pasión y la lucha por el amor en un entorno de tradiciones y conflictos. La obra no solo entretiene, sino que también visibiliza la riqueza cultural de los pueblos originarios.
La producción ha sido reconocida por su enfoque en la diversidad cultural y su capacidad para emocionar a públicos de todas las edades. La traducción al náayeri, realizada por Edisa Altamirano, añade una capa de autenticidad que enriquece la experiencia teatral.
“Nacahue: Ramón y Hortensia” es más que una obra de teatro; es un viaje emocional que celebra la identidad mexicana y la universalidad del amor. Su paso por Monterrey promete dejar una huella imborrable en quienes asistan a estas funciones especiales.
Esta propuesta forma parte de una pentalogía de Los Colochos Teatro que reimagina obras de Shakespeare en contextos mexicanos. Con presentaciones en más de 15 países, la compañía sigue consolidándose como un referente del teatro contemporáneo.
No dejes pasar la oportunidad de presenciar esta joya del teatro mexicano que combina tradición, innovación y una historia de amor que trasciende el tiempo. Monterrey se prepara para recibir una obra que promete ser inolvidable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Llega a Monterrey “Nacahue: Ramón y Hortensia”, un canto de amor indígena que no te puedes perder
Compartir: