Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Las tres sombras de Adán Augusto López: Empresas ligadas al senador de Morena se benefician con millones en contratos

Adán Augusto López, senador y líder de Morena en el Senado, está en el centro de la controversia por su relación con tres empresas que han obtenido contratos millonarios con el gobierno. Estas compañías, identificadas como Avacor, Bercale y Grupo Servicorvel, han recibido cerca de 270 millones de pesos en contratos de asignación directa, siguiendo al político tabasqueño en su trayectoria por distintas dependencias públicas.
Las empresas en cuestión tienen un historial de acompañar a López Hernández en su carrera política. Desde su tiempo como gobernador de Tabasco hasta su paso por la Secretaría de Gobernación y ahora en el Senado, estas compañías han logrado contratos con dependencias donde el morenista ha tenido influencia. Los contratos, según investigaciones, se han otorgado sin procesos transparentes de licitación.
Avacor, una de las empresas señaladas, ha sido beneficiada con contratos para suministrar uniformes y equipo al Ejército mexicano. Sin embargo, reportes indican que los precios de sus productos están inflados hasta el triple de su valor real, lo que levanta sospechas sobre posibles irregularidades en las asignaciones.
Bercale, otra de las compañías, también ha recibido contratos jugosos, especialmente en proyectos de infraestructura y mantenimiento. Esta empresa, junto con Avacor y Grupo Servicorvel, comparte vínculos con Carlos Prats García, un empresario cercano a López Hernández desde los años 90, cuando ambos coincidieron en el gobierno de Tabasco.
Grupo Servicorvel, la tercera empresa, ha sido señalada por participar en licitaciones simuladas, donde competía contra Avacor para dar la apariencia de transparencia. Estas prácticas han permitido a las tres compañías acumular contratos millonarios, mientras las autoridades no han investigado a fondo las irregularidades.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto la lupa sobre estas empresas. Avacor, Bercale y Grupo Servicorvel enfrentan auditorías, créditos fiscales y el congelamiento de sus cuentas bancarias. Estas medidas buscan esclarecer el origen de los recursos y la legalidad de sus operaciones.
La relación entre Adán Augusto López y estas empresas no es nueva. Desde su etapa como gobernador, el senador ha sido vinculado a redes de empresarios que se benefician de contratos públicos. Este patrón se repitió durante su gestión en la Secretaría de Gobernación, donde las mismas compañías continuaron recibiendo asignaciones.
Las críticas no se han hecho esperar. Opositores y analistas señalan que estos casos reflejan un problema estructural en el manejo de recursos públicos bajo el gobierno de Morena. La falta de transparencia y la asignación directa de contratos alimentan las sospechas de favoritismo y corrupción.
Adán Augusto López no ha respondido públicamente a estas acusaciones. Mientras tanto, las investigaciones del SAT y las denuncias periodísticas mantienen el caso en el ojo público, exigiendo claridad sobre el uso de los recursos y la relación del senador con estas empresas.
Este escándalo pone en entredicho el compromiso de Morena con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Los contratos millonarios a empresas cercanas a uno de sus líderes más prominentes generan dudas sobre las prácticas dentro del partido en el poder.

Compartir:

Noticias Relacionadas