La Secretaría de Seguridad del Estado de México mantiene en la mira a los tianguis de la entidad, donde el comercio de autopartes robadas se ha convertido en un problema persistente. Autoridades han señalado que estos mercados son puntos clave para la venta de piezas de dudosa procedencia, lo que alimenta el mercado negro y afecta a miles de automovilistas.
Eduardo Alcalá Reyes, director de Seguridad Pública y Tránsito de la Secretaría de Seguridad, reveló que las bandas dedicadas al robo de autopartes no son locales, sino que provienen principalmente del Valle de México y la Ciudad de México. Estas organizaciones han encontrado en el Valle de Toluca un terreno fértil para sus actividades ilícitas, operando con impunidad en varios municipios.
En los últimos seis meses, las autoridades han desarticulado entre siete y ocho bandas delictivas en la región, pero el problema persiste. Los robos de autopartes están directamente ligados al hurto de vehículos, especialmente de modelos no recientes, que son desmantelados para vender sus piezas en tianguis y talleres clandestinos.
Los municipios de Almoloya de Juárez, Metepec y Toluca son los más afectados por esta ola de robos. En Metepec, por ejemplo, se descubrió un taller donde se clonaban vehículos robados, evidenciando la sofisticación de estas redes criminales que operan sin temor a las autoridades.
La Secretaría de Seguridad ha intensificado sus esfuerzos para combatir este delito, pero los resultados son insuficientes. Los operativos en tianguis y negocios de autopartes están en la mesa, aunque no se han especificado fechas ni lugares para evitar alertar a los delincuentes.
El robo de autopartes no solo genera pérdidas económicas para los propietarios de vehículos, sino que también pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Las piezas robadas suelen venderse a precios muy bajos, lo que incentiva a algunos compradores a participar en este mercado ilícito, perpetuando el ciclo delictivo.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que evite adquirir autopartes de procedencia dudosa y denuncie cualquier actividad sospechosa en tianguis o talleres. Sin embargo, la falta de una estrategia integral y la aparente permisividad en estos mercados han generado críticas hacia el gobierno estatal.
Mientras las bandas delictivas siguen operando, los automovilistas del Estado de México enfrentan el temor constante de ser víctimas de este delito. La promesa de operativos suena esperanzadora, pero la ciudadanía espera acciones concretas que frenen de una vez por todas esta problemática que parece no tener fin.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Secretaría de Seguridad del Edomex no descarta operativos en tianguis por la venta de autopartes robadas
Compartir: