Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Legislatura de Edomex cierra con un rezago histórico: 458 iniciativas pendientes

La LXII Legislatura del Estado de México ha concluido su segundo periodo de sesiones con un saldo preocupante: 458 iniciativas de ley quedaron sin resolverse. Este rezago, que abarca temas cruciales para los mexiquenses, refleja una ineficiencia que pone en duda el compromiso de los legisladores con la ciudadanía.
Durante las 36 sesiones plenarias realizadas, los deputados lograron aprobar 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas. Sin embargo, este avance representa apenas el 20 por ciento de las propuestas presentadas, dejando un panorama desalentador para quienes esperan soluciones a problemas urgentes.
Entre los pendientes destacan reformas en materia de seguridad, salud, educación y combate a la pobreza. La falta de consenso entre las bancadas, especialmente en temas sensibles, ha frenado avances que podrían mejorar la calidad de vida en el estado.
La bancada de Morena, mayoritaria en el Congreso, ha sido señalada por su lentitud en el desahogo de iniciativas. Críticos aseguran que la falta de liderazgo y las disputas internas han contribuido al estancamiento legislativo, afectando directamente a los mexiquenses.
Por su parte, partidos de oposición como el PAN y el PRD han intentado empujar sus propias agendas, pero también han enfrentado críticas por no lograr acuerdos que permitan destrabar los pendientes. La fragmentación política parece ser un obstáculo constante.
Un ejemplo claro del rezago es la iniciativa para fortalecer sanciones contra agresores en casos de violencia de género, que aún no ha sido dictaminada. Esta demora preocupa a activistas, quienes exigen acciones inmediatas para proteger a las mujeres.
El receso legislativo, que se extenderá hasta septiembre, deja en el aire la resolución de estos temas. Durante este periodo, las comisiones deberán continuar trabajando, pero la falta de sesiones plenarias limita los avances significativos.
Organizaciones civiles han expresado su frustración, calificando el desempeño de la Legislatura como decepcionante. La ciudadanía espera que, al retomarse las sesiones, los legisladores prioricen el bienestar del estado sobre intereses partidistas.
Este escenario pone en evidencia la necesidad de una reforma profunda en los procesos legislativos. Sin cambios estructurales, el Congreso mexiquense seguirá acumulando pendientes, mientras los problemas de la entidad permanecen sin solución.
La LXII Legislatura tiene una oportunidad para redimirse en su próximo periodo. Sin embargo, el tiempo corre y la paciencia de los mexiquenses se agota ante un Congreso que parece incapaz de cumplir con sus responsabilidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas