Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobiernos Estatal y Federal se Unen para Apurar el Metro en Nuevo León: ¿Cumplirán?

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, ha pactado con autoridades federales un plan para acelerar las obras del Metro en la entidad. Este acuerdo busca agilizar la construcción de las líneas 4 y 6, un proyecto que promete transformar la movilidad en Monterrey y sus alrededores. Sin embargo, las promesas de rapidez contrastan con los retos que ya enfrentan estas obras.
La reunión clave se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, con la presencia del gobernador Samuel García y César Yáñez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. También participaron representantes de la CFE, CENACE, Cenagas y empresas constructoras. El objetivo es claro: avanzar en los 34 kilómetros de las nuevas líneas sin afectar la infraestructura urbana ni los servicios para los ciudadanos.
Las líneas 4 y 6 del Metro son proyectos ambiciosos que buscan conectar puntos clave de Nuevo León, desde el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo hasta zonas como Santa Catarina. Además, se espera que estén listas para el Mundial de la FIFA 2026, cuando Monterrey será una de las sedes. La presión para cumplir con los plazos es alta, y cualquier retraso podría generar críticas.
El acuerdo incluye la creación de mesas de trabajo, supervisiones de obra y revisiones semanales para monitorear avances. Según el gobierno estatal, esta colaboración interinstitucional es crucial para evitar problemas en la ejecución. Sin embargo, los antecedentes de obras públicas en el estado, marcadas por retrasos y sobrecostos, generan escepticismo entre los ciudadanos.
Uno de los puntos críticos es el financiamiento. Recientemente, el gobierno de Nuevo León aprobó una licitación por 8 mil millones de pesos para continuar las obras. Aunque las autoridades aseguran que los recursos están garantizados, algunos cuestionan si los costos seguirán aumentando, como ha sucedido en el pasado.
Las obras enfrentan desafíos adicionales, como la presencia de agua en los terrenos, que ha ralentizado los trabajos. A pesar de esto, el gobierno estatal reporta un avance del 34% en la construcción, con un enfoque en terminar al menos 12 kilómetros antes del Mundial. La meta es ambiciosa, pero los nuevoleoneses esperan resultados concretos.
Samuel García ha destacado que las líneas 4 y 6 no solo mejorarán la movilidad, sino que posicionarán a Nuevo León como un referente en transporte público. Sin embargo, los ciudadanos exigen transparencia y eficiencia, cansados de promesas que no siempre se cumplen. La presión está en que este proyecto no se convierta en otro elefante blanco.
Por ahora, el acuerdo entre el gobierno federal y estatal parece un paso en la dirección correcta. La pregunta es si podrán superar los obstáculos técnicos, financieros y políticos para entregar un Metro funcional y a tiempo. Los ojos de Nuevo León están puestos en este proyecto, y los resultados definirán el legado de esta administración.

Compartir:

Noticias Relacionadas