La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, enfrenta una controversia tras la revocación de su visa estadounidense, una medida que también afectó a su esposo, Carlos Torres. En un comunicado, la mandataria estatal aseguró que no se necesita una visa para gobernar y confirmó que permanecerá al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a pesar de la decisión consular.
Ávila, militante de Morena, señaló que desconoce las razones detrás de la cancelación de su visa. Durante una conferencia de prensa, afirmó que las autoridades estadounidenses no le han proporcionado información adicional. La gobernadora insistió en que tiene la conciencia tranquila y que seguirá trabajando con normalidad.
El caso comenzó cuando Carlos Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno de Baja California, fue notificado de la revocación de su visa al intentar cruzar la frontera en Tijuana. Según reportes, su documento fue confiscado y destruido tras una orden directa desde Washington.
Poco después, Marina del Pilar recibió una notificación similar. En redes sociales, la gobernadora expresó su respaldo a su esposo, destacando su integridad y compromiso con el estado. Aseguró que ambos confían en que la situación se resolverá favorablemente.
La falta de claridad sobre las causas de la revocación ha generado especulaciones. Algunos reportes sugieren que la medida podría estar ligada a una investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos, iniciada en 2024, aunque no se han presentado acusaciones formales contra la pareja.
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió a la gobernadora transparencia sobre el caso, calificándolo como un hecho grave que afecta la relación bilateral con Estados Unidos. Los panistas argumentaron que los ciudadanos merecen saber si existen investigaciones que comprometan la integridad del gobierno estatal.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no ha recibido información oficial de Estados Unidos sobre las razones de la revocación. Sheinbaum anunció que solicitará detalles al respecto, pero evitó emitir juicios hasta contar con datos concretos.
Marina del Pilar ha minimizado el impacto de la medida consular, subrayando que no afecta su capacidad para gobernar. Durante su conferencia, destacó el respaldo de otros gobernadores, de Sheinbaum y de la ciudadanía, quienes, según ella, le han expresado su apoyo.
El caso ha avivado críticas de la oposición, que cuestiona la gestión de Ávila en un estado fronterizo donde la relación con Estados Unidos es crucial. Mientras tanto, la gobernadora insiste en que no hay nada que ocultar y que continuará enfocada en los retos de Baja California.
La situación de Marina del Pilar y su esposo sigue sin resolverse, dejando abiertas preguntas sobre las implicaciones de esta medida en su administración y en la política regional. El desarrollo de este caso será clave para entender su impacto en el futuro político de la mandataria.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gobernadora de Baja California en el ojo del huracán por revocación de visa estadounidense
Compartir: