En un esfuerzo por combatir la corrupción en Chihuahua, el Fiscal Anticorrupción del Estado, Abelardo Valenzuela Holguín, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Chihuahua. El encuentro, encabezado por el nuevo presidente de la cámara, Alejandro Lazzarotto, marcó un paso hacia una colaboración más estrecha entre las autoridades y el sector empresarial.
La reunión fue un espacio de diálogo abierto donde se discutieron los avances de la Fiscalía Anticorrupción en la investigación de casos de corrupción y la recuperación de activos. Valenzuela Holguín destacó la importancia de trabajar de la mano con los empresarios para diseñar estrategias que ataquen este problema de manera integral, con un enfoque tanto preventivo como operativo.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la firma de un convenio de colaboración entre la Fiscalía y CANACO. Este convenio permitirá capacitar a los socios de la cámara en temas relacionados con el combate a la corrupción, promoviendo una cultura de legalidad en el sector empresarial de Chihuahua.
El Fiscal Anticorrupción enfatizó su compromiso de acercar la institución a la ciudadanía, incluyendo a los sectores productivos. Según Valenzuela, la idea es consolidar a la Fiscalía como una entidad cercana, transparente y con resultados concretos en la lucha contra la corrupción.
Por su parte, los empresarios de CANACO reconocieron el trabajo de la Fiscalía durante los últimos dos años y medio. Alejandro Lazzarotto, presidente de la cámara, agradeció la disposición del Fiscal para colaborar y resaltó la claridad y honestidad con la que presentó los logros de la institución.
Valenzuela Holguín también elogió el papel de la iniciativa privada en Chihuahua, destacándola como un referente nacional por su compromiso con la legalidad y el desarrollo del estado. Según el Fiscal, los empresarios locales son aliados clave para transformar la cultura de la corrupción en el país.
La reunión no solo sirvió para fortalecer los lazos entre la Fiscalía y CANACO, sino también para sentar las bases de una estrategia conjunta. Esta iniciativa busca prevenir actos de corrupción y garantizar que las prácticas empresariales se alineen con los principios de transparencia y ética.
El compromiso de ambas partes refleja una voluntad compartida de construir un Chihuahua más justo y libre de corrupción. Con esta alianza, se espera que el sector empresarial y las autoridades trabajen de manera coordinada para enfrentar uno de los mayores desafíos del estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fiscalía Anticorrupción y CANACO Chihuahua unen fuerzas contra la corrupción
Compartir: