La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha tomado medidas drásticas contra Pyosa Industrias tras un grave incidente de contaminación en el Arroyo Topo Chico. La empresa, dedicada a la manufactura de químicos, fue sorprendida derramando un líquido azul que tiñó el cauce del arroyo, generando alerta entre los vecinos de San Nicolás.
El pasado 13 de mayo, inspectores estatales detectaron el líquido contaminante fluyendo por la avenida Manuel de la Peña. Tras rastrear su origen, confirmaron que provenía de las instalaciones de Pyosa. El derrame no solo afectó el arroyo, sino también vialidades y la red de drenaje pluvial, lo que representa una clara violación a las normas ambientales.
Como respuesta inmediata, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ordenó la suspensión total de las actividades de la empresa. Además, se le prohibió cualquier uso de la red de drenaje, una medida que busca evitar más daños al ecosistema local.
El gobernador Samuel García fue tajante al anunciar que no habrá tolerancia para quienes contaminen el estado. A través de sus redes sociales, aseguró que la Procuraduría presentará una denuncia por los daños ambientales y que se aplicará la sanción máxima contra Pyosa.
La Secretaría de Medio Ambiente ha prometido exigir la remediación total del daño causado. Esto incluye la limpieza del Arroyo Topo Chico y la restauración de las áreas afectadas. Sin embargo, el proceso podría ser complejo debido a la naturaleza de los químicos derramados, cuyo impacto aún está siendo evaluado.
El caso ha generado indignación entre los habitantes de San Nicolás, quienes ya han lidiado con incidentes similares en el pasado. En septiembre de 2024, un derrame de líquido rojo en el mismo arroyo, presuntamente causado por una empresa de salchichas, también alertó a la comunidad, aunque las sanciones en ese caso no fueron claras.
La diputada priista Lorena de la Garza aprovechó el incidente para criticar la falta de inspecciones y regulación por parte de las autoridades estatales. Según ella, tanto la Secretaría de Medio Ambiente como la Profepa han sido rebasadas por los problemas de contaminación en Nuevo León, incluyendo la mala calidad del aire y la afectación a los cuerpos de agua.
Pyosa, por su parte, se presenta como una empresa comprometida con la calidad y la seguridad ambiental. Sin embargo, este incidente pone en duda sus prácticas y ha encendido las alarmas sobre la supervisión de industrias químicas en la región.
Las autoridades han señalado que este caso sentará un precedente para combatir la contaminación en el estado. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que las promesas de sanciones y remediación se cumplan, y que el Arroyo Topo Chico deje de ser víctima de la irresponsabilidad industrial.
El seguimiento de este caso será clave para evaluar si las medidas anunciadas por el gobierno estatal logran frenar los daños ambientales y garantizar un entorno más seguro para las comunidades cercanas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estado de Nuevo León va con todo contra Pyosa por contaminar el Arroyo Topo Chico
Compartir: