El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua ha dado a conocer las reglas para votar en las casillas especiales durante la jornada electoral del próximo 1 de junio. Estas medidas buscan garantizar que los ciudadanos en tránsito puedan ejercer su derecho al voto en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado.
Para esta elección, se instalarán tres casillas especiales: dos en Ciudad Juárez, en el Distrito Judicial Bravos, y una en la capital, Chihuahua, en el Distrito Judicial Morelos. Estas casillas están diseñadas para atender a quienes se encuentren fuera de su sección electoral el día de la votación.
Las personas que estén dentro de su distrito judicial, pero fuera de su sección electoral, podrán votar por magistraturas de los tribunales de Disciplina Judicial y del Superior de Justicia en materias penal, civil y familiar. También podrán elegir jueces y juezas en las materias correspondientes a su distrito.
Quienes se encuentren fuera de su distrito judicial, pero dentro del estado, tendrán la posibilidad de votar únicamente por las magistraturas de los tribunales mencionados. Esto asegura que los votantes en tránsito tengan opciones claras para participar en la elección.
Para votar, los ciudadanos deberán presentar su credencial para votar vigente y permitir la revisión de su pulgar derecho. Esto es para verificar que no hayan votado previamente en otra casilla, garantizando la transparencia del proceso.
La Secretaría de la Mesa Directiva de Casilla registrará los datos de los votantes en tránsito en un acta específica. Posteriormente, se entregarán las boletas correspondientes según el caso, asegurando que cada voto sea contabilizado correctamente.
Las casillas especiales contarán con entre 16 y 20 espacios para votación, lo que requiere lugares amplios para su instalación. En contraste, las casillas seccionales tendrán entre 8 y 15 espacios, dependiendo del número de electores en cada zona.
En Ciudad Juárez, se autorizaron 1,412 casillas para esta jornada electoral, una reducción significativa del 39.9% en comparación con las 2,350 mesas receptoras habilitadas en el proceso electoral del año pasado. Este cambio refleja ajustes en la logística electoral.
Cada casilla especial tendrá una sola urna donde se depositarán las 11 boletas que reciba cada elector. Al cierre de la votación, las boletas se separarán en grupos para su conteo final, siguiendo un procedimiento ordenado.
Estas reglas buscan facilitar la participación ciudadana en un proceso electoral clave para el Poder Judicial de Chihuahua. La organización de las casillas especiales refleja el esfuerzo del Instituto Estatal Electoral por adaptar el sistema a las necesidades de los votantes en tránsito.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua establece nuevas reglas para las casillas especiales
Compartir: