En un nuevo capítulo de la violencia que azota Veracruz, autoridades detuvieron a Domingo “N”, ex tesorero municipal de Texistepec, señalado como responsable del asesinato del ex alcalde Saúl Reyes Rodríguez en 2022. Pero la historia no termina ahí: también está vinculado al brutal homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, ocurrido apenas el pasado 11 de mayo.
El arresto, llevado a cabo el 13 de mayo, involucró a elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. Según el Gabinete de Seguridad Federal, Domingo “N” no solo está relacionado con el crimen del ex alcalde, sino que también habría participado en el ataque que dejó cinco muertos, incluida la candidata morenista, en un mitin electoral.
Yesenia Lara, de 49 años, fue asesinada a balazos mientras encabezaba una caravana en el barrio Camino a Jáltipan. La escena, captada en un video en vivo que transmitía en redes sociales, mostró el caos desatado por más de 20 detonaciones. Junto a ella, murieron otras cuatro personas, incluido un policía municipal y un escolta, mientras tres más resultaron heridas.
El ex tesorero, identificado como líder de la organización campesina Unidos Texistepec, había buscado sin éxito la candidatura de Morena para la alcaldía. Su detención revela un trasfondo de rivalidades políticas y violencia descontrolada en un municipio donde los asesinatos de figuras públicas se han vuelto alarmantemente frecuentes.
Texistepec, parte del estratégico Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lleva años sumido en una espiral de violencia. Desde 2022, varios funcionarios municipales han sido blanco de ataques: el ex regidor Enrique Argüelles, esposo de Yesenia Lara, fue asesinado en Acayucan; la casa de una síndica fue baleada; y una tesorera municipal sobrevivió a un atentado.
La gobernadora Rocío Nahle, de Morena, ha prometido justicia, pero la detención de Domingo “N” no calma las críticas sobre la incapacidad del gobierno para frenar la inseguridad. El ataque a Lara, segundo asesinato de un candidato morenista en Veracruz durante este proceso electoral, expone la vulnerabilidad de los aspirantes en un estado donde 57 candidatos han solicitado protección.
El clima de terror ha llevado a otros candidatos en Texistepec, de partidos como PRI, PAN y PT, a suspender sus campañas. La violencia no solo afecta a los políticos: las clases fueron suspendidas del 12 al 14 de mayo como medida preventiva ante los operativos de seguridad en la zona.
Este caso pone en evidencia un patrón de impunidad y poder desmedido en Veracruz. Mientras las autoridades federales y estatales aseguran estar coordinadas, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirá escalando la violencia en un estado donde la vida de quienes buscan un cargo público está en constante peligro?
El asesinato de Yesenia Lara y la detención de Domingo “N” son solo la punta del iceberg en una región marcada por conflictos agrarios, cacicazgos locales y la presencia de grupos armados. La ciudadanía espera respuestas concretas, pero el panorama sigue siendo desolador.
Veracruz, una vez más, se tiñe de sangre, y la detención de un ex funcionario no parece suficiente para devolver la tranquilidad a un municipio que vive bajo la sombra del miedo y la incertidumbre.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen a ex tesorero de Texistepec por asesinatos que sacuden Veracruz
Compartir: