Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Cuidado! Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast se disparan y amenazan a niños y familias

Un alarmante aumento del 38% en ciberataques que utilizan marcas populares como Disney, LEGO, Toca Boca y MrBeast ha encendido las alertas entre expertos en ciberseguridad. Según un reciente informe de Kaspersky, los ciberdelincuentes están explotando la confianza que generan estas marcas para engañar a niños y padres con malware y estafas en línea.
El estudio, realizado entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025, revela que los intentos de ataque pasaron de 89,000 a casi 123,000, sumando un total de 432,000 en el período. Las marcas más afectadas son LEGO, con más de 306,000 intentos, seguida por Disney con 62,000 y Toca Boca con 45,000.
Los hackers aprovechan la familiaridad emocional de estas marcas para disfrazar sus ataques como juegos, videos o promociones. Este tipo de engaño es especialmente peligroso porque los niños, principales consumidores de estos contenidos, suelen ser menos cautelosos al navegar en internet.
Entre las amenazas más comunes están los “downloaders”, programas que parecen inofensivos pero descargan software malicioso en segundo plano. Kaspersky reportó casi 400,000 intentos de este tipo, junto con más de 7,800 casos de troyanos que roban datos o permiten acceso remoto a dispositivos.
El adware también es una preocupación, con 6,400 intentos detectados. Estas aplicaciones llenan los dispositivos de publicidad invasiva, ralentizan su funcionamiento y pueden abrir la puerta a amenazas más graves, afectando la experiencia digital de las familias.
Un caso destacado es el de las estafas que usan la imagen de MrBeast, el popular youtuber conocido por sus generosos premios. Los ciberdelincuentes crean páginas falsas que prometen tarjetas de regalo para plataformas como Roblox o PlayStation, engañando a los usuarios para que paguen comisiones por premios que nunca llegan.
Otro ejemplo alarmante es un sitio web que imitaba a la perfección la página oficial de Tokyo Disney Resort. Esta página falsa fue diseñada para robar datos bancarios de usuarios desprevenidos, mostrando el nivel de sofisticación de los ataques.
Los expertos advierten que la popularidad de estas marcas las hace un blanco perfecto para los hackers. Cuanto más conocida es la marca, más fácil es que los usuarios bajen la guardia y caigan en la trampa, especialmente en un entorno digital donde los niños pasan cada vez más tiempo.
Kaspersky recomienda a los padres supervisar de cerca la actividad en línea de sus hijos, verificar la autenticidad de los sitios web y evitar descargar archivos de fuentes no confiables. La educación digital es clave para proteger a las familias en este panorama de crecientes amenazas.
Con el Día Internacional de las Familias acercándose, este aumento de ciberataques es un recordatorio de la importancia de mantenerse alerta en el mundo digital. La seguridad en línea debe ser una prioridad para evitar que la diversión de los niños se convierta en una pesadilla.

Compartir:

Noticias Relacionadas