Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis en la UAEMex: Prometen no castigar a estudiantes en paro

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) atraviesa una de sus peores crisis en años. Este miércoles, Isidro Rogel Fajardo, recién nombrado encargado de despacho de la Rectoría, se presentó ante los estudiantes que mantienen tomado el edificio administrativo. Su mensaje fue claro: no habrá represalias contra los jóvenes que participan en el paro que ya lleva 13 días.
El movimiento estudiantil comenzó como una protesta contra el proceso de elección de la nueva rectora, que los alumnos consideran poco transparente. La gota que derramó el vaso fue un audio filtrado donde el exrector Carlos Barrera Díaz presuntamente amenazaba con dejar las arcas vacías si no ganaba su candidata. Este escándalo desató la furia de la comunidad universitaria.
Rogel Fajardo, un académico con experiencia en la universidad, asumió el cargo de manera interina tras la renuncia de Barrera Díaz. Su llegada busca calmar las tensiones, pero los estudiantes no bajan la guardia. Exigen la anulación total del proceso electoral y una reforma profunda en los mecanismos de decisión de la UAEMex.
El paro ha paralizado 18 planteles de la universidad, incluyendo facultades clave como Contaduría, Humanidades y Artes. Los estudiantes han marchado por Toluca, bloqueado avenidas y tomado instalaciones para hacerse escuchar. Su pliego petitorio incluye demandas como el voto universal para elegir autoridades, auditorías al manejo de recursos y mejoras en infraestructura.
El encargado de despacho aseguró que se creará una Comisión Especial para el Diálogo, un intento por acercar posiciones con los paristas. Sin embargo, los alumnos desconfían. Algunos denuncian que el Consejo Universitario, encargado de nombrar a Rogel, está alineado con los intereses del exrector y su grupo cercano.
Otro punto de tensión es la influencia política externa. Voces dentro y fuera de la universidad señalan que el partido Morena busca aprovechar la crisis para ganar control de la institución. Estas acusaciones han generado aún más incertidumbre en un momento crítico para la UAEMex.
La comunidad universitaria también exige claridad sobre el manejo financiero de la universidad. El audio de Barrera Díaz levantó sospechas de posibles irregularidades, y los estudiantes piden una auditoría a fondo. Por ahora, no hay respuestas concretas sobre este tema.
Mientras tanto, las actividades académicas siguen suspendidas. Profesores y trabajadores se han sumado a las demandas estudiantiles, aunque algunos temen que el paro prolongado afecte el ciclo escolar. La presión aumenta para que las autoridades encuentren una solución rápida.
Rogel Fajardo tiene un desafío enorme por delante. Su promesa de no criminalizar el movimiento es un primer paso, pero los estudiantes exigen hechos. La UAEMex, una de las universidades públicas más importantes del país, está en un punto de quiebre que podría definir su futuro.

Compartir:

Noticias Relacionadas