Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Calor sofocante azota la CDMX este 14 de mayo: temperaturas extremas y lluvias en el horizonte

La Ciudad de México enfrenta este 14 de mayo de 2025 un ambiente caluroso que no da tregua. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas máximas alcanzarán entre 28 y 30 grados Celsius, manteniendo la onda de calor que afecta al Valle de México. La población siente el impacto de un clima que combina altas temperaturas con una sensación térmica agobiante.
Por la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con un ambiente fresco a templado. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 12 y 14 grados Celsius, ofreciendo un breve respiro antes de que el calor se intensifique. En las zonas altas del Estado de México, el frío matutino persiste, pero no es suficiente para contrarrestar el calor del día.
Hacia la tarde, la nubosidad aumentará, trayendo consigo la probabilidad de lluvias aisladas en la capital. Estas precipitaciones, que podrían acumular entre 0.1 y 5 milímetros en 24 horas, estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas. La caída de granizo no se descarta, especialmente en áreas del Estado de México.
El viento, de dirección variable, soplará con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora. Estas condiciones pueden generar tolvaneras en algunas zonas, complicando la visibilidad y afectando la calidad del aire.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas. Se sugiere usar protector solar, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando el calor es más intenso.
La onda de calor que azota la región no es un fenómeno aislado. Desde hace semanas, el Valle de México registra temperaturas elevadas, un patrón que los expertos atribuyen a las condiciones climáticas actuales. Este fenómeno pone en alerta a las autoridades, que monitorean posibles impactos en la salud pública.
Las lluvias previstas para la tarde podrían ofrecer un alivio momentáneo, pero también representan un riesgo. Las descargas eléctricas y el granizo pueden generar afectaciones en la infraestructura urbana y complicar la movilidad en la ciudad.
Ante este escenario, la población debe estar preparada para un día de contrastes climáticos. El calor intenso y las lluvias aisladas marcarán la jornada, recordando la importancia de tomar precauciones en un entorno donde el clima es cada vez más impredecible.
La Ciudad de México, como otras grandes urbes, enfrenta los retos de un clima cambiante. Las autoridades locales continúan emitiendo alertas para mantener informada a la ciudadanía, mientras los capitalinos buscan adaptarse a estas condiciones extremas.

Compartir:

Noticias Relacionadas