En un encuentro con empresarios en Chihuahua, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, destacó los supuestos avances en la lucha contra la delincuencia. La reunión, celebrada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, tuvo como objetivo analizar las estrategias de seguridad implementadas en la entidad. Según Jáuregui, los índices delictivos han disminuido gracias a las acciones de su administración, pero ¿es esto suficiente para calmar las preocupaciones de la ciudadanía?
El fiscal aseguró que el modelo de seguridad aplicado en Chihuahua ha dado resultados positivos. Señaló que delitos de alto impacto, como robos y homicidios, han registrado una disminución significativa en los últimos tres años. Sin embargo, los empresarios presentes en la reunión no dejaron de expresar su inquietud por la persistencia de problemas de inseguridad que afectan a los corredores comerciales de la región.
Jáuregui destacó que la coordinación entre las autoridades estatales y municipales ha sido clave para estos logros. Mencionó el fortalecimiento de operativos policiales y el uso de tecnología, como la Plataforma Centinela, para mejorar la respuesta ante incidentes delictivos. No obstante, la ciudadanía sigue exigiendo acciones más contundentes para garantizar su seguridad en las calles.
Durante la reunión, los empresarios reconocieron algunos avances, pero insistieron en la necesidad de estrategias más efectivas. La pronta respuesta de la policía ante emergencias fue uno de los puntos destacados por los asistentes. Sin embargo, también señalaron que las zonas comerciales aún enfrentan retos importantes, como robos y extorsiones, que afectan el desarrollo económico.
El fiscal se comprometió a seguir trabajando en la reducción de la impunidad. Según sus declaraciones, se ha incrementado el número de vinculaciones a proceso y órdenes de aprehensión contra delincuentes. Estas cifras, aseguró, reflejan un esfuerzo por hacer que los responsables enfrenten la justicia, aunque los resultados aún no se perciben del todo en la vida diaria de los chihuahuenses.
Otro punto abordado fue la próxima instalación de módulos de Justicia Digital. Estos módulos, según Jáuregui, facilitarán a los ciudadanos la presentación de denuncias y el acceso a los servicios de la Fiscalía. Además, anunció la apertura de un Centro de Justicia para las Mujeres en Cuauhtémoc, un proyecto que busca atender de manera integral los casos de violencia de género.
A pesar de los anuncios, las críticas no se hicieron esperar. Algunos empresarios señalaron que, aunque hay avances, la inseguridad sigue siendo un obstáculo para el crecimiento económico de Chihuahua. La percepción de inseguridad, según encuestas recientes, continúa siendo alta entre los habitantes de la entidad, lo que pone en duda la efectividad de las estrategias actuales.
Jáuregui defendió su gestión, asegurando que el camino es largo, pero que no se está retrocediendo. Comparó los índices delictivos actuales con los de años anteriores, afirmando que los números respaldan sus esfuerzos. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo sentirán los ciudadanos una verdadera tranquilidad?
La reunión concluyó con un compromiso de colaboración entre la Fiscalía y el sector empresarial. Los empresarios propusieron trabajar de la mano con las autoridades para diseñar estrategias que refuercen la seguridad en las zonas comerciales. Este diálogo, según Jáuregui, es un paso hacia adelante en la construcción de un Chihuahua más seguro.
Mientras tanto, la ciudadanía espera que estas promesas se traduzcan en hechos concretos. La lucha contra la delincuencia en Chihuahua sigue siendo un reto mayúsculo, y los resultados presentados por Jáuregui, aunque alentadores para algunos, aún no convencen a todos. El tiempo dirá si estas estrategias realmente transforman la realidad del estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Avances contra la delincuencia en Chihuahua: Jáuregui presume resultados ante empresarios
Compartir: