Una joven universitaria denunció haber sido víctima de un pinchazo en el Metro de Monterrey, un caso que ha encendido las alarmas en la ciudad. El incidente ocurrió el pasado 8 de mayo en la Línea 2, en el tramo entre las estaciones Universidad y Anáhuac. La estudiante, que abordó el vagón en la estación Universidad, sintió un piquete en el hombro y comenzó a experimentar mareos y malestar.
El personal de Metrorrey reaccionó rápidamente, atendiendo a la joven en la plataforma de Anáhuac. Brigadistas de Protección Civil la estabilizaron y la trasladaron al Hospital Metropolitano para una valoración médica. Los exámenes de sangre realizados descartaron la presencia de sustancias tóxicas, pero la incertidumbre persiste sobre qué pudo haber causado el malestar de la víctima.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que ya existe una denuncia formal por este caso. Sin embargo, hasta el momento no hay detenidos, lo que ha generado críticas sobre la efectividad de las autoridades para garantizar la seguridad en el transporte público. Las investigaciones están en curso, pero la falta de avances concretos preocupa a los usuarios.
Este incidente no es aislado. En la Ciudad de México, se han reportado más de 40 casos similares en los últimos meses, con al menos tres personas detenidas. En Monterrey, este es el primer caso documentado, pero la población teme que sea el inicio de una ola de agresiones similares. Los pinchazos, que suelen involucrar agujas o jeringas, han sido relacionados con intentos de robo o agresiones en el transporte público.
El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey emitió un comunicado asegurando que se han reforzado las medidas de seguridad. Se incrementará la presencia de elementos de Fuerza Civil en estaciones y vagones, y se han activado protocolos para atender de inmediato a posibles víctimas. Sin embargo, los usuarios consideran que estas acciones son insuficientes frente a la creciente inseguridad.
La joven afectada, cuya identidad no ha sido revelada, fue acompañada por personal de Metrorrey hasta que sus familiares llegaron por ella. Aunque se encuentra fuera de peligro, el incidente ha dejado una marca en la percepción de seguridad de los regiomontanos. Muchos se preguntan cómo es posible que un sistema tan concurrido como el Metro no cuente con medidas más efectivas para prevenir estos ataques.
La indignación entre los ciudadanos crece, especialmente porque las autoridades no han identificado un modus operandi claro ni a los responsables. La falta de cámaras de vigilancia en ciertos puntos del Metro y la saturación de pasajeros en horas pico facilitan este tipo de agresiones, según han señalado algunos usuarios en redes sociales.
Este caso pone en evidencia los retos que enfrenta Monterrey en materia de seguridad pública. Mientras las autoridades prometen reforzar la vigilancia, la ciudadanía exige resultados concretos. La sensación de vulnerabilidad en el transporte público se intensifica, y los habitantes de la sultana del norte esperan que este incidente no sea el preludio de una crisis mayor.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alerta en Monterrey: Denuncian Pinchazo en el Metro y la Inseguridad se Dispara
Compartir: