Un grave incidente sacude a la comunidad educativa de León, Guanajuato, donde un alumno de sexto grado de la primaria José Chávez Morado presuntamente intoxicó a dos de sus compañeros con clonazepam, un medicamento controlado de alto riesgo. El hecho, ocurrido durante el receso escolar, ha generado indignación entre padres de familia y autoridades.
Según los reportes, el menor afectado, de 11 años, consumió una bebida contaminada con clonazepam que le ofrecieron sus compañeros. Lo que parecía un simple mareo fue identificado como una intoxicación severa, que llevó al niño a sufrir múltiples convulsiones y a ser internado en estado crítico.
La madre del menor relató que su hijo fue víctima de bullying, y que los responsables le dieron la sustancia a manera de “broma”. Los profesores, inicialmente, confundieron los síntomas con un golpe de calor, pero el padre del menor lo trasladó de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se confirmó la intoxicación.
El menor estuvo hospitalizado por más de 24 horas, enfrentando un cuadro de salud delicado. Tras recibir atención médica, comenzó a estabilizarse, pero el caso dejó en evidencia las fallas en la supervisión escolar y la gravedad de las conductas de riesgo entre estudiantes.
La Secretaría de Educación de Guanajuato confirmó que dos alumnos estuvieron involucrados en la ingesta de clonazepam y aseguró que se está investigando el caso. El menor señalado como responsable recibe atención psicológica, aunque no se han detallado las sanciones o medidas disciplinarias.
Padres de familia han exigido que la directora del plantel asuma su responsabilidad, acusándola de intentar minimizar el incidente. La falta de protocolos claros para prevenir este tipo de situaciones ha desatado críticas hacia la administración escolar.
La madre del menor afectado presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, buscando justicia y que se castigue a los responsables. Este caso se suma a otros incidentes similares en el estado, donde el consumo de medicamentos controlados por retos o bullying ha ido en aumento.
Autoridades educativas han hecho un llamado a los padres para revisar las mochilas de sus hijos y estar atentos a las señales de conductas de riesgo. El clonazepam, un fármaco usado para tratar ansiedad y convulsiones, puede causar efectos graves, incluyendo coma o la muerte, si se consume sin prescripción.
Este incidente pone en el centro del debate la seguridad en las escuelas y la necesidad de programas de prevención contra el bullying y el consumo de sustancias. La comunidad de León espera respuestas claras y medidas concretas para evitar que hechos como este se repitan.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alarmante caso en León: Alumno intoxica a compañeros con clonazepam en primaria
Compartir: