En un nuevo capítulo de la violencia que azota a Veracruz, tres candidatos del partido Morena han sido asesinados en apenas 14 días de campañas electorales para las elecciones municipales de 2025. Los hechos, que han conmocionado a la entidad, evidencian la grave crisis de inseguridad que persiste en el estado bajo el gobierno de Morena.
El primer caso ocurrió el 29 de abril, cuando Germán Anuar Valencia, conocido como “Napo”, candidato a la alcaldía de Coxquihui, fue atacado a balazos en su casa de campaña. Un comando armado irrumpió en el lugar, dejando un saldo de seis personas heridas, incluido un bebé de diez meses. Anuar Valencia no había reportado amenazas previas, según las autoridades.
Días después, el 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada durante un recorrido de campaña. La candidata viajaba en una caravana de motos y autos cuando fue atacada a tiros. El ataque dejó un saldo de cuatro personas muertas y tres heridas, según reportes preliminares.
El tercer magnicidio tuvo lugar en Cosoleacaque, donde Elvia Merlín Castro, otra aspirante de Morena, fue asesinada. Merlín Castro había renunciado a su candidatura tras recibir amenazas, pero esto no evitó su trágico final. Su caso se suma a una serie de agresiones contra políticos en la región.
La ola de violencia en Veracruz no es nueva. Desde el inicio del proceso electoral, el 1 de noviembre de 2024, se han documentado al menos 18 víctimas de violencia electoral, incluyendo asesinatos, secuestros y ataques armados. A pesar de las solicitudes de protección, 23 candidatos han pedido seguridad para sus campañas, pero las medidas parecen insuficientes.
El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, ha negado públicamente que existan amenazas generalizadas contra los candidatos de su partido. Sin embargo, los hechos contradicen sus declaraciones, ya que los ataques no cesan y los aspirantes de Morena parecen ser un blanco recurrente.
La Fiscalía de Veracruz ha informado que algunos de los candidatos asesinados estaban bajo investigación por presuntos vínculos con actividades ilícitas. En el caso de Germán Anuar Valencia, se le relacionaba con un doble homicidio reciente, aunque no se han presentado pruebas concluyentes.
Mientras tanto, partidos como Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo han suspendido actividades de campaña en municipios como Tlapacoyan tras enfrentamientos que dejaron policías heridos y un presunto delincuente muerto. La inseguridad sigue marcando el ritmo de las elecciones en Veracruz.
La presidenta de Morena, María Luisa Alcalde, condenó los asesinatos desde Veracruz, pero las críticas no se han hecho esperar. La falta de acción efectiva por parte del gobierno estatal y federal para garantizar la seguridad de los candidatos y ciudadanos es cada vez más evidente.
Veracruz se encuentra en una encrucijada. A menos de un mes de las elecciones del 1 de junio, la violencia política amenaza con desestabilizar el proceso electoral y profundizar la desconfianza de la ciudadanía en las autoridades.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tres candidatos de Morena asesinados en Veracruz en solo 14 días de campaña electoral
Compartir: