Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Suprema Corte revoluciona la igualdad: licencias de maternidad y paternidad serán iguales

En un fallo histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha ordenado que las licencias de maternidad y paternidad tengan la misma duración, marcando un precedente en la lucha por la igualdad de género en México.
La decisión se centra en una ley de Baja California Sur que otorgaba 90 días de licencia a las madres, pero solo 10 días hábiles a los padres. La Corte, con nueve votos a favor y uno en contra, consideró que esta diferencia era injustificada y perpetuaba estereotipos de género.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue quien llevó el caso a la Suprema Corte, argumentando que la norma violaba el principio de igualdad para padres biológicos y adoptantes. El Pleno de la Corte coincidió en que el cuidado de los hijos debe ser una responsabilidad compartida.
El fallo establece que limitar la licencia de paternidad refuerza la idea de que las mujeres son las únicas responsables del cuidado familiar, lo que obstaculiza la corresponsabilidad parental. Los ministros destacaron que ambos padres deben tener las mismas oportunidades para cuidar a sus hijos.
El Congreso de Baja California Sur tiene ahora 12 meses para ajustar la ley y equiparar la licencia de paternidad a los 90 días de la licencia de maternidad. Este cambio podría sentar un precedente para otras entidades del país.
Además, la Corte invalidó una reforma que eliminaba la obligación de contar con salas de lactancia en instituciones públicas y reducía los descansos para la lactancia materna, considerándola un retroceso en los derechos de las mujeres.
La única voz disidente fue la de la ministra Yasmín Esquivel, quien argumentó que no existen estudios suficientes para evaluar el impacto económico de extender las licencias de paternidad en las finanzas públicas.
Este fallo no solo beneficia a los padres, sino que también apoya la recuperación física y emocional de las madres, al promover un modelo de cuidado más equitativo.
La decisión de la Suprema Corte refuerza el compromiso con la igualdad de género y podría transformar la forma en que las familias mexicanas comparten las responsabilidades del cuidado de sus hijos.
Es un paso firme hacia una sociedad donde hombres y mujeres asuman por igual los retos y las alegrías de la crianza, rompiendo con tradiciones que han limitado la participación de los padres en los primeros meses de vida de sus hijos.

Compartir:

Noticias Relacionadas