La Universidad Autónoma del Estado de México atraviesa uno de los momentos más complicados de su historia reciente. Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien fungía como rector desde 2021, presentó su renuncia al cargo este 13 de mayo, a tan solo un día de concluir su periodo. La decisión llega tras semanas de intensas protestas estudiantiles y paros en al menos 29 espacios académicos, incluyendo facultades, planteles de nivel medio superior y centros universitarios.
El conflicto inició a finales de abril, cuando se filtró un audio atribuido a Barrera Díaz. En la grabación, presuntamente amenazaba con dejar las arcas de la universidad vacías si no ganaba su candidata favorita para sucederlo. Este escándalo desató la furia de los estudiantes, quienes acusaron al rector de intentar manipular el proceso de elección de la nueva rectora. La UAEMéx negó la autenticidad del audio, calificándolo como manipulado, pero las explicaciones no lograron calmar los ánimos.
Las demandas estudiantiles fueron claras desde el principio. Los alumnos, organizados en el Enjambre Estudiantil Unificado, exigieron la renuncia inmediata del rector, la cancelación del proceso de sucesión y la implementación de un modelo de elección basado en el voto universal, directo y transparente. Además, pidieron mejoras en infraestructura, gratuidad educativa y comedores subsidiados, entre otras demandas.
A medida que las protestas crecían, el movimiento estudiantil tomó fuerza. Facultades como Humanidades, Artes, Ciencias Políticas, Arquitectura y Diseño, e Ingeniería se sumaron a los paros. El 6 de mayo, los estudiantes tomaron el edificio de la Rectoría en Toluca, un hecho que marcó un punto de inflexión. Las movilizaciones se extendieron a municipios como Tenancingo, Huehuetoca, Chimalhuacán y Acolman, reflejando el descontento generalizado.
El proceso de elección de la nueva rectora, programado para culminar el 14 de mayo, se vio gravemente afectado. La candidata señalada como favorita del rector, Eréndira Fierro, declinó su participación el 10 de mayo, en un intento por calmar la crisis. Sin embargo, los estudiantes consideraron que esta acción no era suficiente y continuaron con las protestas, exigiendo cambios estructurales en la universidad.
El 12 de mayo, el Consejo Universitario decidió posponer la elección de la rectora y designar un encargado de despacho, ante la imposibilidad de continuar el proceso en medio de los paros. Esta medida fue vista como una victoria parcial por los estudiantes, pero no detuvo las movilizaciones. La presión constante llevó a Barrera Díaz a dar un paso al lado, argumentando que su renuncia buscaba contribuir a la distensión del conflicto.
En su comunicado de despedida, el ahora exrector destacó que durante cuatro años dedicó su esfuerzo a la UAEMéx, institución donde se formó profesionalmente. Sin embargo, los estudiantes y algunos académicos consideran que su gestión estuvo marcada por opacidad y decisiones que no priorizaron los intereses de la comunidad universitaria.
A pesar de la renuncia, los colectivos estudiantiles han dejado claro que las protestas no terminarán. Insisten en que las movilizaciones continuarán hasta que se garantice un proceso electoral transparente y democrático. La comunidad universitaria espera que este episodio marque un antes y un después en la forma en que se toman las decisiones en la UAEMéx.
La crisis ha puesto en evidencia los retos que enfrenta una de las universidades más importantes del país. Mientras las autoridades buscan restablecer la normalidad, los estudiantes se mantienen firmes, defendiendo su derecho a una educación de calidad y a una institución más justa y participativa.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Renuncia el rector de la UAEMéx en medio de una crisis sin precedentes
Compartir: