Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Renuncia del rector de la UAEMéx: un final polémico en medio de la crisis universitaria

Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, anunció su renuncia a menos de 24 horas de concluir su periodo, en un contexto de intensas protestas estudiantiles y paros en múltiples facultades. La decisión llega tras semanas de tensión por el proceso de elección de la nueva rectora, marcado por acusaciones de favoritismo y falta de transparencia.
El ahora exrector aseguró que su salida busca reducir la conflictividad política en la universidad. En un comunicado, destacó que deja una institución financieramente sólida y reconocida como la mejor universidad pública estatal del país. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar, pues estudiantes y docentes han señalado irregularidades en su gestión.
La crisis estalló hace semanas con la filtración de un audio atribuido a Barrera Díaz. En la grabación, presuntamente apoyaba a Eréndira Fierro Moreno, entonces candidata a la rectoría, y advertía que dejaría las arcas vacías si otra aspirante ganaba. La universidad desmintió la veracidad del audio, pero el daño ya estaba hecho.
Las protestas estudiantiles escalaron rápidamente. Facultades como Humanidades, Artes, Ciencias Políticas y Derecho iniciaron paros indefinidos, exigiendo la renuncia de Barrera Díaz, la cancelación de la candidatura de Fierro Moreno y la repetición del proceso electoral. La toma del edificio de rectoría fue uno de los puntos más álgidos de la movilización.
Eréndira Fierro, señalada como la candidata oficialista, declinó su aspiración al cargo días antes de la renuncia del rector. En un comunicado, aseguró que su decisión era un acto de responsabilidad para contribuir a la unidad de la comunidad universitaria. Sin embargo, los estudiantes continuaron con sus demandas.
El proceso de elección de la nueva rectora ha sido cuestionado por su falta de democracia. Históricamente, la UAEMéx ha operado con candidaturas únicas designadas por el gobernador en turno, lo que ha generado inconformidad. Este año, la participación de múltiples candidatas parecía un avance, pero las acusaciones de manipulación empañaron el proceso.
Organizaciones estudiantiles y docentes han pedido reformar la Ley Universitaria para garantizar elecciones más transparentes. Una petición en Change.org propuso el uso de voto en papel y urnas transparentes, argumentando que el voto electrónico es manipulable y pone en riesgo la secrecía del sufragio.
La renuncia de Barrera Díaz no ha sido suficiente para calmar los ánimos. Los paros continúan en al menos diez facultades, y los estudiantes exigen un diálogo abierto con las autoridades universitarias. La comunidad académica espera que el Consejo Universitario tome medidas para reencauzar la elección de la rectoría.
El futuro de la UAEMéx sigue siendo incierto. La universidad, que ha enfrentado escándalos financieros en el pasado, como la Estafa Maestra, necesita recuperar la confianza de su comunidad. La próxima rectora o rector tendrá el desafío de reconstruir la unidad y garantizar una gestión transparente.

Compartir:

Noticias Relacionadas