El Gobierno de Jalisco mantiene en marcha el programa Paquetazo 3×1, que obliga a miles de propietarios de vehículos a sustituir sus placas antes del 31 de mayo. Este trámite, enfocado en quienes tienen placas con terminación 3 y 4, busca actualizar el parque vehicular del estado con diseños que cumplen la normativa federal.
El Paquetazo 3×1 permite realizar el cambio de placas, el refrendo y la verificación vehicular por un solo pago de 900 pesos. Este esquema representa un ahorro significativo, ya que, de hacerse por separado, los trámites podrían superar los 3 mil 500 pesos. Sin embargo, el proceso no está exento de complicaciones para los conductores.
Los propietarios con placas de diseños antiguos, como Maguey, Gota y Minerva, son los principales obligados a realizar el cambio. Estas placas representan cerca del 70% del parque vehicular en Jalisco. Quienes ya cuentan con el diseño Collage, emitido desde 2019, están exentos de este trámite.
Para cumplir con el proceso, los conductores deben pagar el refrendo en línea o en una oficina recaudadora. Posteriormente, deben agendar una cita para la verificación responsable, un requisito obligatorio aunque el vehículo no pase la prueba. Finalmente, se agenda otra cita para recoger las nuevas placas, denominadas Cabañas.
El diseño Cabañas, junto con el Collage, incluye un código QR que protege los datos del propietario y garantiza mayor seguridad. Las autoridades aseguran que estas placas cumplen con la norma federal NOM-001-SCT-2-2016, enfocada en durabilidad y visibilidad. A partir de 2026, solo estos diseños serán válidos para circular en el estado.
Los documentos necesarios para recoger las nuevas placas incluyen una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a 90 días, la factura del vehículo y el certificado de verificación responsable 2025, ya sea aprobado o no. Además, las placas antiguas deben entregarse para su correcta disposición.
El programa también ofrece beneficios adicionales, como la condonación de recargos por adeudos vehiculares, siempre que el pago se realice en línea. Asimismo, durante este periodo, el trámite de cambio de propietario tiene un descuento del 50%, lo que incentiva a los conductores a regularizarse.
El calendario de sustitución es escalonado, y en mayo les toca a los propietarios de placas con terminación 3 y 4. Las autoridades han advertido que no cumplir con este trámite podría derivar en sanciones a partir de 2026, cuando las placas antiguas queden fuera de circulación.
El costo de las nuevas placas varía según el tipo de vehículo: 2 mil 240 pesos para autos particulares, 2 mil 976 pesos para vehículos de uso público, 780 pesos para autos de personas con discapacidad y 831 pesos para motocicletas. Estos precios, sumados al refrendo, han generado opiniones divididas entre los conductores.
El Paquetazo 3×1 estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, pero las autoridades instan a no dejar el trámite para el último momento. La falta de organización en citas y la alta demanda en las recaudadoras podrían complicar el proceso para quienes posterguen su regularización.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Propietarios de Jalisco en la mira: Tienen hasta el 31 de mayo para cambiar sus placas
Compartir: