Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Operativo en Jalisco contra el transporte irregular en centrales camioneras

La Secretaría de Transporte de Jalisco mantiene un operativo en las centrales camioneras del estado para combatir el transporte irregular, una práctica que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y evade las regulaciones. La medida busca garantizar que las unidades cumplan con los permisos y estándares necesarios para operar.
El operativo se concentra en las principales terminales, como la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque y la Antigua Central de Guadalajara. Inspectores de la Secretaría de Transporte revisan documentos, condiciones de las unidades y autorizaciones de las empresas transportistas. El objetivo es detectar camiones que operen sin permisos o en condiciones precarias.
Las autoridades han identificado que el transporte irregular no solo afecta la economía del sector, sino que también representa un peligro para los pasajeros. Unidades sin mantenimiento adecuado o conductores sin licencias vigentes son algunos de los problemas detectados en estas revisiones.
El gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, ha destacado que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en el transporte público. Sin embargo, no se han revelado detalles sobre el número de unidades sancionadas o el impacto inmediato de los operativos.
Empresarios del sector transportista han expresado su apoyo a la iniciativa, aunque algunos señalan que la falta de choferes capacitados y la competencia desleal complican la regularización. La Secretaría de Transporte ha prometido mantener la supervisión de manera constante.
Los operativos también incluyen la verificación de corridas en puntos estratégicos fuera de las centrales, como el Hotel RIU en Guadalajara. Esto busca evitar que empresas sin permisos operen en sitios no regulados, una práctica común que afecta a los usuarios.
La población ha recibido con opiniones divididas estas medidas. Mientras algunos usuarios aplauden los esfuerzos por mejorar la seguridad, otros señalan que los operativos generan demoras y complicaciones en sus traslados diarios.
A pesar de los retos, las autoridades insisten en que los operativos continuarán para garantizar un transporte público seguro y confiable. La Secretaría de Transporte ha reiterado su compromiso con la vigilancia en todas las centrales camioneras del estado.
El gobierno estatal ha señalado que estas acciones no solo buscan sancionar, sino también prevenir riesgos. La colaboración con municipios y empresarios será clave para lograr un sistema de transporte más eficiente y seguro.
La supervisión en las centrales camioneras se mantendrá de forma indefinida, según las autoridades. Los operativos podrían extenderse a otras zonas del estado para combatir el transporte irregular en todas sus formas.

Compartir:

Noticias Relacionadas