Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

No habrá clases este 15 de mayo en el Estado de México por el Día del Maestro

El próximo jueves 15 de mayo, las escuelas de educación básica en el Estado de México suspenderán clases. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que este día está marcado en el calendario escolar 2024-2025 como inhábil, en conmemoración del Día del Maestro.
La medida aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todo el Edomex. Según el calendario oficial, el 15 de mayo se dedica a reconocer la labor de los docentes, por lo que no habrá actividades escolares en los planteles públicos y privados adscritos al sistema educativo nacional.
Para el viernes 16 de mayo, la SEP establece que será un día de clases regulares. Sin embargo, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) ha anunciado que ese día también será otorgado como descanso en las escuelas de nivel medio superior. Esto incluye preparatorias oficiales y centros de bachillerato tecnológico.
Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM, aclaró que el viernes 16 de mayo está confirmado como día libre para los docentes de media superior. La decisión busca extender las celebraciones del Día del Maestro, permitiendo a los profesores disfrutar de un fin de semana largo.
En el caso de la educación básica, el viernes 16 de mayo no está contemplado como día inhábil en el calendario de la SEP. Esto significa que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán regresar a las aulas, salvo que las autoridades de cada plantel indiquen lo contrario.
El calendario escolar también señala que el viernes 30 de mayo no habrá clases en los niveles básicos debido a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Este día, los docentes se reúnen para actividades de planeación, mientras los alumnos descansan.
Las autoridades educativas recomiendan a los padres de familia verificar con los directivos de cada escuela cualquier variación en el calendario. Algunas escuelas podrían tener acuerdos específicos con el SMSEM que afecten los días de descanso.
Mayo es un mes con varias fechas relevantes para el sector educativo. Además del Día del Maestro, los estudiantes ya disfrutaron de días libres por el Día del Trabajo y tendrán otro descanso por la conmemoración de la Batalla de Puebla el 5 de mayo.
El ciclo escolar 2024-2025 está próximo a concluir, con el fin de cursos programado para mediados de julio. Estas suspensiones de clases son parte de las últimas actividades antes del cierre del año lectivo.

Compartir:

Noticias Relacionadas