El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el morenista Isaac Montoya, anunció un ambicioso plan para la recuperación integral de la zona de Cuatro Caminos, una de las áreas más transitadas y problemáticas del municipio. La iniciativa busca mejorar la infraestructura, la movilidad y, sobre todo, la seguridad en este punto clave que conecta al Estado de México con la Ciudad de México.
Cuatro Caminos es considerado un foco de alta peligrosidad, donde los índices de delincuencia han mantenido en alerta a los habitantes y comerciantes de la zona. Robos, asaltos y desorden en el transporte público son quejas constantes entre los usuarios que diariamente transitan por este paradero. La promesa de las autoridades es clara: convertir este espacio en un lugar más seguro y funcional.
El proyecto incluye la rehabilitación del Paradero Norte, que durante años ha sido un punto de acumulación de basura, comercio informal descontrolado y falta de vigilancia. Según Montoya, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Movilidad del Estado de México para modernizar las instalaciones y mejorar el flujo de transporte, especialmente con la llegada del Mexicable Línea 3.
La construcción del Mexicable, que conectará las zonas altas de Naucalpan con Cuatro Caminos, es uno de los pilares de esta transformación. Con un avance del 35 por ciento, las autoridades aseguran que esta obra reducirá los tiempos de traslado de dos horas a menos de 30 minutos, beneficiando a 700 mil habitantes. Sin embargo, los retrasos iniciales por deudas con la CFE generan dudas sobre la capacidad de gestión del gobierno local.
Otro aspecto del plan es la colaboración con la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, para abordar los problemas limítrofes de la zona. Ambos gobiernos prometen una inversión conjunta, aunque no se han especificado montos ni plazos concretos. Los vecinos, mientras tanto, exigen resultados inmediatos, pues la inseguridad no da tregua.
En materia de seguridad, el gobierno de Montoya presume avances, como la creación de la Guardia Municipal y la reducción del 19 por ciento en delitos de alto impacto en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, los habitantes de colonias cercanas, como Lomas del Cadete y Valle Dorado, reportan que la percepción de inseguridad sigue siendo alta, especialmente en el paradero de Cuatro Caminos.
La modernización también contempla mejoras en la infraestructura urbana, como la rehabilitación de calles y la limpieza de áreas públicas. No obstante, los antecedentes de promesas incumplidas en administraciones pasadas hacen que la población reciba el anuncio con escepticismo. La falta de un calendario claro para las obras refuerza las dudas.
El comercio informal, otro de los grandes problemas de Cuatro Caminos, será abordado con un reordenamiento que, según las autoridades, respetará los derechos de los vendedores, pero priorizará el bienestar de los usuarios. Este punto genera tensión, ya que los comerciantes temen ser desplazados sin alternativas viables.
Mientras el gobierno de Morena en Naucalpan apuesta por este proyecto como una muestra de su compromiso con la transformación, la ciudadanía espera que no se quede en discursos. La zona de Cuatro Caminos, con su caos y peligros, es un reflejo de los retos que enfrenta el municipio, y los resultados de esta iniciativa serán una prueba de fuego para la administración de Montoya.
La pregunta que queda en el aire es si estas promesas se traducirán en cambios reales o si Cuatro Caminos seguirá siendo un punto de riesgo para los naucalpenses. Por ahora, los habitantes de la zona piden hechos, no palabras, y mantienen la esperanza de que esta vez las cosas sean diferentes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Naucalpan promete transformar Cuatro Caminos, pero la inseguridad preocupa a los vecinos
Compartir: