En la Ciudad de México, la búsqueda de empleo se facilita con las microferias de trabajo organizadas por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. Estas iniciativas acercan vacantes de empresas reconocidas a los habitantes de distintas alcaldías, ofreciendo oportunidades para diversos perfiles profesionales y operativos.
El 13 de mayo de 2025, la alcaldía Azcapotzalco será la sede de una microferia de empleo. El evento se llevará a cabo en avenida Camarones 494, esquina Norte 87-B, en la colonia El Recreo, de 10:00 a 14:00 horas. Más de 10 empresas participarán, ofreciendo puestos para personal operativo y profesionistas en diversas áreas.
Al día siguiente, el 14 de mayo, la alcaldía Benito Juárez albergará otra microferia en su módulo de atención. Este evento contará con la participación de 50 empresas que presentarán múltiples vacantes, desde roles operativos hasta posiciones especializadas, como cocineros, guardias de seguridad y profesionistas en tecnología.
Los asistentes a estas microferias deben llevar su curriculum vitae o una solicitud de empleo elaborada, además de una identificación oficial y su CURP. Estos documentos son esenciales para agilizar el proceso de registro y postulación en las empresas participantes.
En Azcapotzalco, empresas como Oxxo, Circle K, Walmart y Little Caesars estarán presentes, con vacantes que van desde auxiliares de limpieza hasta roles administrativos. La diversidad de opciones permite que tanto personas con experiencia como aquellas que buscan su primera oportunidad encuentren un puesto adecuado.
Por su parte, la microferia de Benito Juárez destaca por la cantidad de empresas participantes, lo que incrementa las posibilidades de contratación. Los organizadores recomiendan llegar temprano para conocer todas las vacantes disponibles y participar en entrevistas rápidas con los reclutadores.
Estas microferias forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno capitalino por promover el empleo formal. A lo largo del año, se han realizado eventos similares en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, conectando a miles de personas con oportunidades laborales.
Para quienes buscan trabajo, estas jornadas representan una alternativa directa para contactar con empleadores sin intermediarios. No es necesario registrarse previamente, pero se sugiere revisar con antelación las vacantes anunciadas en las redes sociales de la Secretaría de Trabajo.
La organización de estas microferias busca atender la demanda laboral en la capital, donde la tasa de desempleo ha mostrado una ligera mejoría, según datos del Inegi. Sin embargo, la accesibilidad a empleos formales sigue siendo un reto para muchos capitalinos.
Acudir preparado y con una actitud proactiva puede marcar la diferencia en estos eventos. Las microferias no solo ofrecen vacantes, sino también la posibilidad de establecer contactos directos con empresas que podrían abrir puertas a futuras oportunidades.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Microferias de empleo en la CDMX: oportunidades laborales en tu alcaldía
Compartir: