Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Más hogares en Jalisco se suman a la fiebre del streaming

En Jalisco, el acceso a servicios de streaming está en auge. Según datos recientes del INEGI, cada vez más familias en el estado disfrutan de plataformas como Netflix, Prime Video y Disney+. En 2024, el 38.1% de los hogares urbanos en México contaban con estos servicios, un aumento notable frente al año anterior.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares revela que, a nivel nacional, solo tres de cada diez hogares tienen acceso a streaming. Sin embargo, en Jalisco, las cifras reflejan una adopción más acelerada, especialmente en zonas urbanas como Guadalajara.
Este crecimiento no es casualidad. La mejora en la infraestructura de internet en el estado ha jugado un papel clave. En los últimos años, la disponibilidad de conexiones más rápidas y estables ha permitido que más hogares puedan disfrutar de series, películas y documentales en alta calidad.
Guadalajara, en particular, se destaca como un centro de consumo digital. La ciudad ha visto un aumento en la demanda de servicios de entretenimiento en línea, impulsada por una población joven y conectada que busca opciones accesibles para el ocio en casa.
A pesar de los avances, la brecha digital sigue siendo un desafío. En zonas rurales de Jalisco, el acceso a internet y, por ende, a plataformas de streaming, es mucho más limitado. Esto refleja una disparidad que aún debe abordarse para que todos los jaliscienses puedan sumarse a esta tendencia.
El auge del streaming también ha transformado los hábitos de consumo. Las familias ahora prefieren maratones de series o películas en casa antes que salir al cine o ver televisión tradicional. Este cambio cultural está redefiniendo el entretenimiento en el estado.
Las plataformas de streaming no solo ofrecen entretenimiento, sino también una amplia variedad de contenidos educativos y culturales. Desde documentales hasta cursos en línea, los usuarios en Jalisco están explorando nuevas formas de aprendizaje a través de estas herramientas digitales.
El futuro del streaming en Jalisco parece prometedor. Con la continua expansión de la cobertura de internet y el interés creciente por el contenido digital, es probable que más hogares se sumen a esta revolución del entretenimiento en los próximos años.
Este fenómeno no solo refleja un cambio tecnológico, sino también una evolución en la forma en que los jaliscienses se conectan con el mundo. El streaming ya no es un lujo, sino una parte esencial del día a día para muchos.

Compartir:

Noticias Relacionadas