El gobierno de Ecatepec, encabezado por la morenista Azucena Cisneros, ha anunciado la imposición de una ley seca que abarcará dos días en mayo de 2025. La medida, que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas, busca garantizar el orden durante eventos específicos en el municipio, aunque las autoridades no han detallado los motivos concretos de esta decisión.
La restricción entrará en vigor el 15 y 16 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del Día del Maestro y un día adicional de asueto otorgado a los docentes del Estado de México. Durante estas fechas, se suspenderá la venta de alcohol en tiendas, supermercados, bares y otros establecimientos, con la excepción de restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados.
Según el Ayuntamiento, la ley seca se aplicará en todo el municipio, desde las 00:00 horas del jueves 15 hasta las 23:59 del viernes 16. Los negocios que incumplan la medida enfrentarán sanciones severas, que incluyen multas de entre 1,697 y 5,657 pesos, clausuras temporales o definitivas, e incluso arrestos administrativos de hasta 36 horas para quienes consuman alcohol en la vía pública.
Esta no es la primera vez que Ecatepec implementa una ley seca. En marzo de 2025, el municipio prohibió la venta de alcohol durante la elección de autoridades auxiliares, una medida que también generó controversia entre comerciantes y ciudadanos. La decisión de repetir esta restricción en mayo ha levantado críticas por la falta de claridad en los motivos detrás de la medida.
Comerciantes locales, especialmente dueños de bares y tiendas de conveniencia, han expresado su preocupación por las pérdidas económicas que la ley seca podría generar. En un municipio donde el comercio informal y los pequeños negocios son una fuente importante de ingresos, las restricciones al alcohol suelen impactar directamente en los bolsillos de los trabajadores.
Por su parte, las autoridades municipales defienden la medida como una forma de mantener la tranquilidad y evitar incidentes durante las fechas señaladas. Sin embargo, la falta de comunicación sobre los eventos específicos que justifican la ley seca ha generado especulaciones entre los habitantes de Ecatepec.
La alcaldesa Azucena Cisneros, quien asumió el cargo en 2024 tras una contundente victoria electoral, ha insistido en que su administración prioriza la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. No obstante, decisiones como esta han sido cuestionadas por sectores que consideran que las restricciones son excesivas y carecen de una justificación sólida.
La ley seca de mayo se suma a otras medidas controvertidas en Ecatepec, como el regreso de multas de tránsito en abril de 2025 y sanciones por faltas administrativas que alcanzan los 11,314 pesos. Estas políticas han generado un debate sobre el enfoque del gobierno municipal en la gestión de la convivencia ciudadana.
Mientras tanto, los habitantes de Ecatepec se preparan para dos días sin acceso a bebidas alcohólicas, en un contexto donde las celebraciones y el descanso estarán marcados por la vigilancia estricta de las autoridades. La medida, aunque temporal, refleja los esfuerzos del gobierno local por controlar el ambiente en fechas clave, aunque no sin controversia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ley seca en Ecatepec: Dos días sin alcohol en mayo de 2025
Compartir: