Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, insiste en que la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum está funcionando. En una entrevista reciente, el funcionario afirmó que los homicidios han disminuido casi un 25 por ciento en los últimos siete meses. Sin embargo, la realidad en las calles cuenta otra historia, con la violencia persistiendo en varias regiones del país.
El secretario destacó la detención de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 154 toneladas de droga y la confiscación de más de 10 mil armas de fuego. Según García Harfuch, estos números muestran avances significativos. Pero, ¿realmente son suficientes para calmar la inseguridad que afecta a millones de mexicanos todos los días?
La situación en Sinaloa sigue siendo un punto crítico. El funcionario admitió que la violencia en el estado, marcada por la pugna entre facciones del crimen organizado, no se resolverá de la noche a la mañana. A pesar de los operativos y el despliegue de fuerzas federales, los ciudadanos siguen viviendo con miedo en una región donde los enfrentamientos son constantes.
García Harfuch también habló sobre la colaboración con Estados Unidos, pero dejó claro que no permitirán la entrada de tropas extranjeras. Según él, el Ejército y la Marina de México son más que suficientes para enfrentar al crimen organizado. Sin embargo, la falta de resultados contundentes pone en duda la efectividad de esta postura.
Otro tema que levantó polémica fue la extradición de familiares de Ovidio Guzmán a Estados Unidos. García Harfuch criticó el acuerdo al que llegó el líder criminal con las autoridades estadounidenses, señalando que la detención de Ovidio costó vidas de militares mexicanos. ¿Por qué entonces el gobierno no parece tener control sobre estas negociaciones?
El secretario insistió en que no se puede esperar una solución inmediata. Según él, la estrategia requiere tiempo y esfuerzo constante. Pero para muchos mexicanos, estas palabras suenan a excusas mientras la inseguridad sigue siendo una pesadilla diaria en comunidades de todo el país.
En cuanto al combate al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, García Harfuch afirmó que es una prioridad. Sin embargo, no ofreció detalles concretos sobre cómo planean erradicar este problema que lleva años afectando la economía y la seguridad del país.
La estrategia de seguridad de Morena, según el funcionario, se basa en la coordinación con otras instituciones y en atender las causas de la delincuencia. Pero mientras los números que presume el gobierno no se traduzcan en paz para la población, la confianza en sus promesas seguirá erosionándose.
García Harfuch también desmintió rumores de diferencias con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla. Aseguró que hay una coordinación total. Sin embargo, estas declaraciones no logran disipar las dudas sobre si realmente existe una estrategia unificada para enfrentar la crisis de seguridad.
La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo sentirán los mexicanos los resultados reales de esta supuesta estrategia exitosa? Mientras tanto, la violencia no da tregua, y las promesas del gobierno parecen quedarse en el discurso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡La estrategia de seguridad de Morena no convence! García Harfuch presume resultados, pero la violencia sigue azotando México
Compartir: