Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Casa Blanca bajo fuego: Corresponsales protestan por exclusión de periodistas en el avión de Trump

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ha levantado la voz contra una decisión sin precedentes del gobierno de Donald Trump. Durante su reciente gira por Oriente Medio, el presidente estadounidense excluyó a periodistas de las principales agencias de noticias, como Associated Press, Reuters y Bloomberg, del Air Force One. Es la primera vez en décadas que esto ocurre, rompiendo una tradición de acceso periodístico a los viajes presidenciales.
El grupo de corresponsales, encargado de cubrir las actividades de la Casa Blanca, expresó su profunda preocupación por esta medida. Según su comunicado, la exclusión de las agencias de noticias limita el acceso a información crucial sobre las acciones del presidente, especialmente en un viaje internacional donde los acontecimientos pueden tener repercusiones globales. Las agencias afectadas son conocidas por distribuir noticias a miles de medios y millones de lectores en todo el mundo.
La controversia no es nueva. La administración Trump ha tenido roces constantes con la prensa, particularmente con Associated Press, luego de que esta se negara a usar el término “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”, como lo ordenó un decreto presidencial. Esta negativa desató una disputa legal que aún no se resuelve y que ha llevado a restricciones de acceso para los reporteros de la agencia.
En respuesta a un fallo judicial, la Casa Blanca implementó una nueva política de medios que agrupa a las agencias de noticias con otros reporteros en una rotación para eventos clave, como los realizados en el Despacho Oval o en el avión presidencial. Sin embargo, esta medida no garantiza la presencia constante de las agencias en los viajes de Trump, lo que ha generado críticas por parte de los corresponsales.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca señaló que excluir a las agencias es un acto que afecta directamente a los ciudadanos estadounidenses. Los reporteros de estas organizaciones proporcionan información oportuna y precisa, esencial para entender las decisiones del presidente en contextos internacionales. La falta de su presencia en el Air Force One podría limitar la transparencia en momentos críticos.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre la exclusión de los periodistas. Este silencio ha avivado las críticas de la asociación, que considera que la medida es una forma de represalia contra medios que no se alinean con las políticas de la administración.
La gira de Trump por Oriente Medio, que incluyó paradas en Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes, marcó el inicio de esta polémica práctica. Aunque un reportero de Reuters acompañó al presidente en un viaje anterior al funeral del papa Francisco, la exclusión de las agencias en esta ocasión ha sido vista como una escalada en las tensiones entre la Casa Blanca y la prensa.
La Asociación de Corresponsales ha exigido que se restablezca el acceso de las agencias de noticias al Air Force One. Según la organización, los periodistas de estas entidades han cubierto a todos los presidentes de manera constante durante décadas, y esta tradición debe mantenerse para garantizar una cobertura justa y equilibrada.
El caso ha generado un debate más amplio sobre la libertad de prensa en Estados Unidos. La decisión de la Casa Blanca de controlar quién puede cubrir al presidente ha sido criticada como un intento de restringir el escrutinio periodístico. Mientras tanto, los corresponsales continúan abogando por un acceso equitativo a la información.
Este episodio se suma a una serie de enfrentamientos entre Trump y los medios, que han incluido desde demandas legales hasta declaraciones públicas contra la prensa. La exclusión de las agencias de noticias del avión presidencial es solo el último capítulo de una relación tensa que promete seguir dando de qué hablar.

Compartir:

Noticias Relacionadas